Una reciente encuesta de Herbalife revela las complejidades del emprendimiento femenino en Europa, destacando que el 77% de las mujeres emprendedoras enfrenta dificultades para lograr una adecuada conciliación entre su vida laboral y familiar. El estudio, realizado a 1.715 distribuidoras en 17 países europeos, indica que la falta de políticas de apoyo es un obstáculo mencionado por el 45% de las encuestadas, lo que plantea importantes interrogantes sobre el entorno empresarial actual.
La investigación también muestra un cambio en la manera en que las mujeres están forjando sus caminos en el mundo de los negocios. Cada vez más emprendedoras están abandonando las redes tradicionales para formar lo que llaman «comunidades del éxito». Un 53% de las participantes busca orientación y apoyo en otras mujeres, lo que subraya el valor de la colaboración y el aprendizaje compartido en este ámbito.
Los motivadores para iniciar un negocio son diversos, pero destaca que el 41% de las mujeres encuestadas considera que sus hijos son su principal motor. Aun así, equilibrar las demandas de la maternidad con los retos profesionales sigue siendo un desafío constante. Mientras tanto, los hombres tienden a definir el éxito en términos de libertad financiera, mientras que las mujeres lo asocian más con el crecimiento personal y la independencia.
Por otro lado, la encuesta señala un desacuerdo en la percepción de equidad entre géneros; mientras que las mujeres reconocen obstáculos estructurales, una de cada cuatro hombres sostiene que las condiciones actuales son justas. Esto resalta la necesidad de un diálogo más profundo sobre la igualdad en el ámbito laboral.
Desde Herbalife, la vicepresidenta de Ventas para el norte de Europa, Violetta Zlatareva, enfatiza la importancia de estas nuevas comunidades de apoyo. Según ella, están redefiniendo el empoderamiento femenino al priorizar el crecimiento personal y la creación de oportunidades para otras mujeres. Este enfoque no solo apoya el desarrollo de negocios, sino que también contribuye al bienestar colectivo.
Adicionalmente, el estudio revela que las mujeres emprendedoras obtienen grandes beneficios a través del networking, no solo para hacer contactos, sino para establecer lazos y aprender en un entorno de colaboración. Un notable 74% considera que las interacciones en estos eventos son clave, prefiriendo el aprendizaje junto a colegas con experiencia en lugar de solo aprender de sus propios errores.
Con más de medio millón de socias en Europa, la comunidad de Herbalife representa un significativo movimiento de mujeres que se ayudan mutuamente, no solo en el ámbito de la salud y el bienestar, sino también en la creación de negocios autónomos y productivos.




