Demanda Invernal y Energía Eólica: La Vulnerabilidad de los Mercados Europeos ante los Precios del Gas

0
118
AleaSoft: La demanda invernal y la eólica dejan a los mercados europeos expuestos a los precios del gas

En la segunda semana de diciembre, los precios de los mercados eléctricos europeos mostraron un incremento significativo, alcanzando promedios semanales superiores a los 120 €/MWh. La mayoría de los mercados reportaron sus precios más altos desde marzo de 2023, impulsados por un aumento en la demanda debido a las temperaturas más frías y una disminución en la producción eólica. Aunque los precios del gas experimentaron una bajada, se mantenían por encima de los 41 €/MWh. En contraste, la producción solar fotovoltaica alcanzó cifras récord para un día de diciembre, especialmente en España y Portugal.

Durante la semana del 9 de diciembre, se observó un aumento en la producción solar fotovoltaica en la península ibérica e Italia. Portugal lideró este incremento, con un crecimiento del 13%, mientras que en España y Italia se reportaron aumentos del 1,1% y 1,7%, respectivamente. Sin embargo, la producción eólica sufrió caídas significativas, siendo Francia el mercado con la mayor disminución, del 41%, seguido por España con un 31% y Portugal con un 24%. Los mercados de Alemania e Italia también continuaron con descensos en su producción eólica por tercera semana consecutiva.

Para la tercera semana de diciembre, se anticipan incrementos en la producción solar en Alemania, Italia y España, mientras que la demanda eléctrica se espera que disminuya en gran parte de Europa, a excepción del mercado alemán, que verá un ligero aumento. A pesar del descenso en los precios del gas, el crecimiento en la demanda eléctrica y la caída en la producción eólica contribuyeron al aumento de los precios en los mercados europeos.

Respecto a los precios, la mayoría de los mercados eléctricos europeos experimentaron incrementos en comparación con la semana anterior, destacando el mercado MIBEL de España y Portugal con un aumento del 18% y el EPEX SPOT de Alemania, que subió un 55%. Por otro lado, los precios diarios más altos de la semana se registraron el 12 de diciembre, afectando varios mercados que alcanzaron niveles que no veían desde diciembre de 2022.

En el ámbito de los combustibles, los futuros del petróleo Brent aumentaron en la mayoría de las sesiones de la semana y se sitúan en un 4,7% más que el viernes anterior. Por el contrario, los futuros de gas TTF experimentaron descensos, cerrando en 41,22 €/MWh el viernes 13 de diciembre, el valor más bajo desde principios de noviembre.

Finalmente, AleaSoft Energy Forecasting realizó un webinar para analizar las perspectivas de los mercados energéticos en Europa, con especial atención a la transición hacia energías renovables y otras tecnologías clave. Este evento marcó el quinto aniversario de su serie de webinars mensuales y reunió a expertos de diferentes compañías para discutir la evolución del sector en el futuro.