Después de ocho años de trabajo y evolución Dehesa el Milagro modernizó su imagen corporativa. La marca buscó unificar todos sus símbolos y dotarse de una nueva línea gráfica más acorde con los tiempos que corren. Esto implicó ampliar su marca manteniendo el origen y haciendola más simplificada y uniforme. Los cambios se ven reflejados también en su página web, donde se simplificó el proceso y la experiencia de compra a través de menús sencillos y nuevas funcionalidades.
-Compra más sencilla e intuitiva: Ahora en tan solo tres clics se realiza el checkout.
-Suscripción de cestas de temporada: Las reconocidas cestas ecológicas de la empresa tienen tres tamaños diferentes. La cesta S incluye la compra semanal para 1 o 2 personas. La cesta M está pensada para 3 a 4 personas y la medida L es una cesta con productos semanales para 4 a 6 comensales. Las cestas están armadas en base a la dieta mediterránea y abundan los colores, compuestos por una amplia variedad de vegetales frescos, huevos y carne ecológica. la suscripción incluye un sistema en el que se puede modificar, pausar o cancelar el período donde se recibe la cesta desde la comodidad del área privada de cada cliente.
-Cesta S: Incluye 4 kg de fruta y verdura de temporada, 1/2 docena de huevos, 1/2 bandeja de carne, pollo o elaborado y una pieza de repostería (cookies, bizcocho, pan…) Su precio: 34,95 €
-Cesta M: 7 kg de fruta y verdura de temporada, 1 docena de huevos, 1 bandeja de carne, pollo o elaborado y una pieza de repostería (cookies, bizcocho, pan…).
Precio: 67,95 €
-Cesta L: Con 10kg de fruta y verdura de temporada, 1/2 docena de huevos, 2 bandejas de carne, pollo o elaborado y dos piezas de repostería (cookies, bizcocho, pan…). Precio: 105€
-Nuevo contenido integrado en la tienda: Han integrado las recetas que se pueden realizar con sus productos. De esta manera ahora ofrecen mucha más información de cada uno de los productos que se pueden comprar en su web.
Los cambios implementados por Dehesa el Milagro apuestan a minimizar el uso de máquinas para la regeneración de procesos naturales de la vida delsuelo. Se utilizan métodos tradicionales, respetuosos con la tierra y el medio ambiente para aprovechar mejor de manera sostenible y con una mirada holistica la explotación ganadera y agrícola sostenible. Se elimina el uso de fertilizantes químicos y pesticidas y así se alcanza la certificación ecológica de mejor calidad para los alimentos. A su vez hay un importante trabajo para medir el uso de agua y lograr una agricultura sostenible y amigable con el medio ambiente.