¿Deberíamos subir los límites de velocidad?

0
139

Un estudio hecho por la página web AutoScout24 a 1000 personas aproximadamente demuestra que casi el 75% de los conductores considera que la mayoría de los límites de velocidad actuales están desfasados, y un 40% reconoce que conduce más rápido de lo debido, mientras que sólo un 20% afirma no rebasar nunca los límites establecidos.

¿Deberíamos subir los límites de velocidad? 3

Sin embargo, la mayoría de los conductores afirma también conducir de forma tranquila, recurriendo a la radio o a la música o al silencio e ignorando llamadas telefónicas y mensajes para estar lo más atentos a la carretera. Otro curioso dato es que sólo un 10% de los conductores afirma ponerse nervioso y respetar todas las normas cuando circula cerca de una patrulla de la Guardia Civil.

Es solamente un dato más que se añade al eterno debate sobre los límites de velocidad. Los actuales se establecieron en España tras la crisis del petróleo del 79. En otras palabras, antes el límite era el que la persona consideraba adecuado según las condiciones de la vía por la que circulaba. Ahora circulamos en autopistas, muchas de ellas en muy buen estado, limitadas a 120 kilómetros por hora, la misma cifra que hace 30 años se estableció para autovías repletas de Seat 600 que con dificultad alcanzaban los 100 km/h.

No es nada extraño circular a 120 km/h por una autopista y que, en un minuto, te adelanten más de 10 coches. Uno de los argumentos para subir los límites de velocidad es el tiempo, algo que podría empezar solucionándose eliminando los peajes y obligando a pagar en las salidas, ahorrando así tiempo y combusitble malgastado.

Una cifra que ya defienden algunas plataformas es 140km/h. ¿Qué pasaría si de repente la DGT decidiera subir el límite a 140? Se ahorraría tiempo, esto seguro. Y probablemente mucha gente dejaría de estar nerviosa cuando va por autopistas que no conoce porque supera los 120 y en cualquier lugar puede haber un radar escondido. Mucha gente les criticaría porque es una contradicción a todo lo que llevan diciendo hasta ahora: la velocidad mata. Y no sería nada extraño que muchas personas empezaran a correr más de la cuenta (por encima de los 160 km/h), igual que ahora superan los 140.

Lo que está claro es que subir los límites a día de hoy, cosa que es poco probable que suceda, sería un acierto. Es un hecho como la vida misma que la gente corre, y como decíamos al principio del artículo, un 75% de los conductores encuestados piensa que los límites actuales son inútiles.

Sin embargo, también resulta inútil intentar resucitar el debate inmortal sobre si deberían subirse o no los límites de velocidad. Pensemos lo que pensemos, hasta que no haya un cambio radical en la forma de pensar de Pere Navarro y sus discípulos, incluso podríamos llegar a ver cómo reducen a 110km/h la velocidad en autopista.

Vía: EuropaPress / ion Comunicación