InicioTecnologíaCYBASQUE Celebra su Asamblea General Apelando a Trabajar Conjuntamente por una Euskadi...

CYBASQUE Celebra su Asamblea General Apelando a Trabajar Conjuntamente por una Euskadi Digital Segura

La Asociación de Industrias de Ciberseguridad de Euskadi (Cybasque) ha apelado al reto de consolidar la ciberseguridad como eje transversal de compromiso y competitividad para la economía y sociedad de la región. Esta mañana en San Sebastián, la organización, que forma parte del Grupo GAIA y agrupa a 67 empresas con 2.000 empleos directos, ha celebrado su asamblea general.

Euskadi es destacada como la primera región en Europa en ratio de empresas de ciberseguridad en relación con el total del tejido empresarial. Durante el evento, Xabier Mitxelena, presidente de Cybasque, enfatizó la importancia de diseñar estrategias conjuntas en el ámbito público y privado que posicionen a la región como una «Euskadi Digital Segura,» haciendo de ella un punto de atracción para entidades que desean consolidar sus operaciones en el área.

Mitxelena señaló que el lema de la asociación y de Grupo GAIA, «Euskadi Digital Segura,» debe ser adoptado por todas las empresas e instituciones para que la ciberseguridad se convierta en el núcleo de la convivencia, compromiso y competitividad económica y social. El contexto actual refuerza esta demanda, dado que se estima que el cibercrimen genera 12,5 trillones de dólares a nivel mundial y que en Euskadi, los ciberdelitos aumentaron un 38% en el último año, alcanzando los 27.707 casos.

En la asamblea, se destacó que para reducir la economía del cibercrimen y mejorar la competitividad del sector en Euskadi, es esencial fomentar el aprendizaje continuo, la generación de nuevo talento y la colaboración entre empresas para competir en mercados globales. Mitxelena explicó que este escenario de crecimiento exponencial de la ciberdelincuencia y las iniciativas públicas para instaurar una cultura de ciberseguridad crean un acelerador de la demanda en el mercado.

Se subrayaron tres elementos fundamentales para el crecimiento de las organizaciones del sector: la necesidad de consolidar el sector colaborativamente, potenciar la innovación y la integración de la ciberseguridad en todos los procesos de negocio, y desarrollar una cultura de ciberseguridad desde la educación primaria hasta la universidad. En el marco de esta colaboración, es prioritario formar «grupos propios en Euskadi,» que integren productos y servicios para acceder a proyectos de mayor envergadura.

Los objetivos prioritarios de Cybasque para 2024 incluyen impulsar la función de la asociación, hacer resilientes y diferenciales las capacidades infraestructurales de Euskadi, abrir la entidad a nuevas incorporaciones, impulsar nuevas infraestructuras y la certificación de profesionales y empresas en un modelo de «Seguridad Concertada,» y promover una entidad de ciberseguridad que democratice los estándares y requisitos actuales y futuros. También se mencionó la importancia de desarrollar contenidos y compartir conocimientos entre profesionales y sistemas educativos.

La asamblea fue inaugurada por Estibaliz Hernáez, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, y contó con la intervención de Luis Hidalgo del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), Leyre Madariaga del Gobierno Vasco, y Koldo Peciña de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

La Asociación de Ciberseguridad de Euskadi (Cybasque) fue constituida en octubre de 2020, impulsada por el Basque Cybersecurity Centre (BCSC) desde Grupo SPRI y liderada por las empresas vascas del sector.

[Fuente: diarios.net]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES