Del 18 al 20 de marzo, Singapur se convertirá en el epicentro de la innovación en la construcción con la celebración de la International Summit Singapore 2025, un evento clave que abordará la importancia de los estándares abiertos y de open BIM para mejorar la interoperabilidad en el entorno construido. Este encuentro reunirá a expertos, profesionales y empresas de todo el mundo, quienes explorarán las últimas tendencias y avances tecnológicos en un sector cada vez más transformado por la digitalización.
La metodología BIM (Building Information Modeling) ha revolucionado la forma de concebir los proyectos de construcción, permitiendo una centralización de la información en un modelo digital accesible a todos los agentes involucrados. Según Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos en Espacio BIM, «BIM permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera)». Esto ha mejorado notablemente la colaboración entre los distintos actores de la industria, optimizando los procesos de diseño, construcción y mantenimiento.
Open BIM juega un papel fundamental dentro de esta revolución, promoviendo el uso de estándares abiertos que fomentan la interoperabilidad entre plataformas y la gestión más eficiente de los proyectos. Este evento se presenta como una plataforma única para el intercambio de ideas, donde profesionales de diversas disciplinas compartirán sus innovaciones y experiencias en la implementación de open BIM.
Uno de los aspectos destacados del programa será una mesa redonda protagonizada por seis mujeres ingenieras, quienes compartirán sus historias de éxito en la excelencia en ingeniería y la transformación digital. También se abordará la transformación digital en el sector público y se presentarán casos de estudio sobre la integración de open BIM en grandes proyectos internacionales, demostrando cómo la colaboración abierta puede transformar la gestión de infraestructuras a gran escala.
En este contexto de creciente popularidad de BIM, los profesionales del sector están cada vez más interesados en actualizar sus conocimientos. Esto se refleja en la proliferación de eventos, webinars y cursos de formación, tanto presenciales como en modalidad digital. La búsqueda del mejor máster BIM online se ha convertido en una opción popular para quienes desean liderar la transformación digital de la industria y adaptarse a los constantes cambios del sector de la construcción. La capacidad de aprender, colaborar y adaptarse será, sin duda, un factor determinante para el futuro de esta industria en constante evolución.