¡Cuidado, Ajuste de Horario!

0
41
¡Atención, cambio de hora!

En la madrugada del próximo domingo, 30 de marzo, se producirá el habitual cambio al horario de verano, momento en el cual los relojes se adelantarán una hora, pasando de las 2:00 a las 3:00. Esta medida, dictada por una directiva comunitaria, busca optimizar el aprovechamiento de las horas de luz solar. Sin embargo, este repentino ajuste en nuestras rutinas puede acarrear una serie de desajustes en el organismo, manifestándose en síntomas como fatiga, problemas de sueño y distracciones, lo que puede impactar negativamente en la seguridad vial.

Durante los tres o cuatro días posteriores al cambio horario, es común que las personas experimenten algunos de estos síntomas, afectando su capacidad de conducción. A pesar de que las horas cambien, el reloj biológico del cuerpo permanece, lo cual puede provocar un mayor riesgo en las carreteras. Esto es especialmente relevante para aquellos que son propensos a padecer migrañas o estrés, ya que su sensibilidad podría aumentar durante este periodo, convirtiendo la conducción en un reto mayor.

Para mitigar los efectos del cambio horario, es fundamental mantener horarios estables en las comidas y dormir adecuadamente, priorizando al menos ocho horas de descanso. En este contexto, también se sugiere reducir el consumo de cafeína, lo que puede ayudar a evitar la alteración del organismo, especialmente para quienes planean viajar en los días siguientes.

La somnolencia al volante está asociada a una proporción significativa de accidentes de tráfico, siendo la somnolencia diurna una de las principales causas de estos incidentes, particularmente en los conductores profesionales. Los grupos más vulnerables incluyen a quienes trabajan en turnos nocturnos, a los jóvenes, y a quienes padecen trastornos del sueño, así como aquellos que circulan bajo los efectos del alcohol o las drogas.

Los efectos de la somnolencia en la conducción son alarmantes, ya que provocan un aumento en el tiempo de reacción, disminución de la concentración, toma de decisiones más lentas y un aumento en los errores al volante, así como alteraciones en el comportamiento y la percepción. Por lo tanto, es importante que los conductores estén especialmente atentos a estos riesgos tras el cambio al horario de verano.