La narración oral, ya sea de historias reales o ficticias, es una tradición que se remonta a los tiempos prehistóricos, desde que los miembros de la tribu se reunían alrededor del fuego para escuchar las aventuras de los cazadores, y que ha dado lugar a numerosas formas literarias específicas, como los romances, las coplas o los cuentos de hadas, surgidas en unos tiempos en que el analfabetismo era generalizado y la gente escuchaba las historias que contaban narradores profesionales como los juglares o los trovadores y, posteriormente, los ciegos que recorrían pueblos y ciudades cantando sus aleluyas a cambio de limosna.
Parecería que en estos tiempos de Internet y televisión, cuando prácticamente todo el mundo sabe leer, la narración oral iba a desaparecer. Sin embargo, desde hace unos años ha vuelto ha relanzarse con más fuerza gracias a los denominados Cuentacuentos.
Mitad actores, mitad literatos, los actuales Cuentacuentos suelen actuar en espacios con pequeños aforos y narran historias cortas, propias o ajenas, que a la vez escenifican, reinventando la fórmula tradicional a la que devuelven, a la vez, toda su magia.
En Castilla-León, y con el fin de potenciar la sólida, extensa, variada y rica tradición oral y folklore castellanos, los Cuentacuentos se han organizado en la Asociación Rompenubes que, por tercer año consecutivo, organiza un encuentro que constituye una oportunidad única anual de poder ver y escuchar narradores orales de primera categoría, tanto españoles como de otros países.
El III Encuentro Internacional de Cuentacuentos Rompenubes, que se celebrará en Valladolid los próximos días 30, 31 Octubre y 1 Noviembre 2008, esta dirigido a todos los públicos, aunque con una programación claramente diferenciada según esté orientada a jóvenes o a adultos. Incluye además otras actividades culturales como talleres infantiles, exposiciones, recitales de poesía y también se harán visitas a hospitales y centros de educación especial. Este año, como elemento innovador, se incluirán cortometrajes relacionados con el mundo de los cuentos y la muestra de trabajos realizados por artistas con la temática de los cuentos.
De modo que, tanto si eres Cuentacuentos, profesional o amateur, como Artista o Creador de otra faceta, pero la temática de tu trabajo está relacionada con el mundo de los cuentos, puedes participar. Para inscribirte, solicita las bases en [email protected]. El plazo termina el día 24 de Octubre a las 14h. Y si tienes alguna duda o quieres hacer alguna sugerencia, puedes consultar la página http://rompenubes.wordpress.com
Pero si aún no has tenido contacto con este mágico mundo y quieres descubrir el narrador que llevas dentro, puedes apuntarte al Taller de Cuentacuentos que organiza Bubook los próximos 8 y 9 de noviembre en Madrid.
En este taller, impartido por Nazaret Crespo, aprenderás las técnicas necesarias para captar la atención de los oyentes, como expresión y lenguaje corporal, improvisación, manejo de la voz… En este enlace podrás ver todo el programa.
El horario es de 10 a 14 h. y de 15 a 19 h., los dos días, y el precio de 120 euros.
Las plazas son limitadas, así que… ¡date prisa!