Cuatro de Cada Diez Empresas Enfrentan Conductas Indebidas Internas o en su Cadena de Suministro según EQS Group

0
32
EQS Group: 4 de cada 10 empresas enfrentaron conductas indebidas internas o en su cadena de suministro

En 2024, un alarmante 39% de las empresas enfrentaron casos de conducta ilegal o poco ético dentro de sus operaciones, mientras que un 34% reportó irregularidades en sus cadenas de suministro. Estas cifras provienen del reciente Whistleblowing Report 2025, elaborado por EQS Group en colaboración con la Universidad de Ciencias Aplicadas de los Grisones. El estudio, que abarcó a 2.200 empresas en países como Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Suiza, España y Estados Unidos, destaca la importancia de los sistemas de denuncia interna en la detección y mitigación de daños financieros.

El profesor Dr. Christian Hauser, líder del proyecto, subrayó que los canales de denuncia son esenciales para descubrir conductas indebidas tanto dentro de las organizaciones como en las cadenas de suministro. Según el informe, las empresas que cuentan con sistemas de denuncia establecidos son más efectivas en limitar los impactos financieros negativos, lo que pone de manifiesto el papel preventivo de estas herramientas.

Por primera vez, el informe distingue entre los canales internos de denuncia para empleados y los mecanismos externos para terceros, como clientes o proveedores. Un 63% de las empresas ha implementado un canal interno, y el 64% un mecanismo externo. Achim Weick, CEO de EQS Group, apuntó que existe una tendencia clara hacia la adopción de estos sistemas, no solo por motivos de cumplimiento regulatorio, sino también porque fomentan una cultura de transparencia y confianza.

Las empresas encuestadas suelen ofrecer un promedio de cuatro canales internos para denuncias. Entre ellos, los más utilizados son el correo electrónico (70%), las reuniones presenciales (66%) y las líneas telefónicas (58%). Aunque los sistemas digitales han comenzado a ganar terreno, aún representan solo el 48% de los canales disponibles. En cuanto a mecanismos externos, se ofrecen en promedio tres canales, predominando los métodos tradicionales.

El impacto financiero de las irregularidades es significativo: el 16% de las empresas reportó pérdidas de al menos 100.000 euros. Sin embargo, un 49% de las compañías pudo identificar más de dos tercios de esas pérdidas gracias a sus sistemas de denuncia. Weick subrayó que estos sistemas no solo sirven para minimizar daños económicos, sino que también son herramientas estratégicas para identificar riesgos de manera temprana.

El interés por el anonimato en las denuncias también es notable, ya que el 62% de los canales internos permite el anonimato frente al 42% de los externos. Interesantemente, solo el 10% de los reportes fueron considerados abusivos, lo que sugiere que el anonimato no necesariamente incrementa las denuncias falsas. Además, casi la mitad de las compañías ya utilizan inteligencia artificial para monitorizar y explorar conductas indebidas, con mayor adopción en EE. UU. y Reino Unido.

El informe completo está disponible para descarga en el sitio web de EQS Group.