¿Cuántas horas por semana trabajan los europeos? Un análisis revela sorprendentes variaciones por país

0
109
An hourglass on the table with a person typing in the background.

En 2023, las horas semanales efectivas de trabajo para personas de 20 a 64 años en su empleo principal en la Unión Europea (UE) promediaron 36,1 horas. Este dato refleja una media general, pero al analizar los países de la UE de manera individual, se observan diferencias notables.

Los países con las semanas laborales más largas fueron Grecia con 39,8 horas, seguida por Rumanía con 39,5 horas, Polonia con 39,3 horas y Bulgaria con 39,0 horas. En contraste, los Países Bajos tuvieron la semana laboral más corta, con un promedio de 32,2 horas, seguidos por Austria con 33,6 horas y Alemania con 34,0 horas.

En cuanto a las actividades económicas, las semanas laborales más largas en la UE se registraron en los sectores de agricultura, silvicultura y pesca con 41,5 horas efectivas, seguido por la minería y extracción con 39,1 horas y la construcción con 38,9 horas. En el extremo opuesto, las semanas laborales más cortas se encontraron en las actividades de hogares como empleadores con 26,7 horas, educación con 31,9 horas y artes, entretenimiento y recreación con 33,0 horas.

Estas cifras, parte de un análisis más detallado basado en datos de la Encuesta de Fuerza Laboral de la UE, muestran grandes variaciones en las jornadas laborales según el país y sector económico, subrayando la diversidad en las condiciones laborales dentro del bloque europeo.