¿Cuánta Fruta y Verdura Cosecha la UE?

0
15
fruit and vegetable stall

En 2024, la Unión Europea cosechó 62,2 millones de toneladas de verduras frescas, incluyendo melones, lo que representa un aumento del 6% respecto a las 58,8 millones de toneladas del año anterior. Los principales productores de estas hortalizas fueron España, Italia y Francia, que en conjunto representan el 55% de la producción total, con 14,8 millones, 13,9 millones y 5,8 millones de toneladas, respectivamente.

La producción de varios vegetales clave en la UE creció en comparación con 2023. La producción de tomates incrementó un 5%, alcanzando 16,8 millones de toneladas, mientras que las zanahorias donde se observó un aumento del 6% hasta 4,7 millones de toneladas. Las cebollas, por su parte, tuvieron un notable crecimiento del 11%, con 7 millones de toneladas cosechadas. Italia se destacó como el mayor productor de tomates, con el 36% del total de la cosecha europea, seguido de España con un 27% y Portugal con un 10%.

En cuanto a las zanahorias, los principales productores dentro de la UE fueron Alemania (18%), Francia (14%) y Polonia (12%). Por otro lado, los Países Bajos se posicionaron como el principal productor de cebollas, representando aproximadamente el 26% de la producción europea, seguidos de España con un 20% y Alemania con un 12%.

La producción de frutas, bayas y nueces en la UE alcanzó 24,3 millones de toneladas en 2024, lo que indica una caída del 2% respecto al año anterior. Italia, España y Polonia se mantienen como los principales productores de frutas, acumulando un 57% de la producción total en 2024, con cifras de 5,4 millones de toneladas, 4,3 millones de toneladas y 4,1 millones de toneladas, respectivamente.

Es relevante mencionar que la producción de manzanas en la UE totalizó 11,6 millones de toneladas, siendo Polonia (29%), Italia (21%) y Francia (17%) los principales contribuyentes. Esto representa una disminución del 4% en comparación con 2023. En lo que respecta a las peras, la producción se incrementó un 2%, alcanzando 1,9 millones de toneladas. Italia, los Países Bajos y Bélgica fueron los principales productores, con cuotas del 24%, 17% y 15%, respectivamente.

Finalmente, el cultivo de duraznos presentó una concentración aún mayor, con España (37%), Italia (33%) y Grecia (21%) sumando un impresionante 91% de la producción total en la UE, que fue un 2% más alta que en 2023. Estos datos reflejan la diversidad y la capacidad de producción agrícola de la Unión Europea, destacando la importancia de sus sectores hortofrutícolas en la economía regional y su contribución a la seguridad alimentaria.