Médicos en Gaza han alertado sobre un creciente aumento de enfermedades respiratorias en la población, producto de las difíciles condiciones de vida. Las familias, al carecer de suministros básicos, se ven obligadas a utilizar plástico y cartón como combustible para preparar alimentos y mantenerse calientes. Según los profesionales de la salud, la situación empeorará mientras no se permita el ingreso de medicamentos, alimentos y combustible al territorio.
Um Muhammad al-Masri, una desplazada procedente de Beit Hanoun, destaca la crítica dependencia de su inhalador para el asma. El humo que emite su rudimentario horno, alimentado con desechos, ha hecho que su situación sea desesperante. «Sin él, moriría», señala, añadiendo que ha recibido el dispositivo a través de la UNRWA, ya que no tiene los recursos para costear su tratamiento. Su historia se refleja en las vidas de muchas mujeres y niños que enfrentan este crisis sanitaria.
La situación también afecta a Aisha al-Ra’i, quien se ve obligada a encender el horno diariamente para poder alimentar a su familia, a pesar de su estado de salud y de estar embarazada. «Rezamos para que esta terrible experiencia termine», expresa con lágrimas en los ojos, mientras recolecta material reciclable junto a sus hijos para mantener el fuego encendido.
Por su parte, Um Mohammed Abu Zuaiter, quien trabaja como panadera junto a su esposo, ha enfrentado múltiples problemas de salud a raíz de su labor. La necesidad de proveer para su familia la ha llevado a ignorar su estado, a pesar de haber sufrido un derrame cerebral. «Trato de trabajar porque necesitamos comer», subraya, mientras sus hijos dependen de la ayuda humanitaria.
El doctor Khalil Al-Daqran, portavoz del Ministerio de Salud, advierte sobre el empeoramiento de la salud pública debido a estas prácticas. El uso de plásticos para cocinar ha contribuido significativamente al aumento de casos de neumonía y asma entre la población, un indicador alarmante en medio de una crisis humanitaria que se agudiza con el tiempo.
Los hospitales de Gaza, incapaces de hacer frente a la demanda de atención médica, se ven limitados por la escasez de medicamentos y recursos. La comunidad médica clama por intervención internacional, instando a presionar a las autoridades para que se permita el ingreso de suministros esenciales. A medida que los conflictos continúan y más personas son desplazadas, la necesidad de apoyo humanitario se vuelve cada vez más urgente. Las Naciones Unidas han manifestado su intención de incrementar la ayuda, pero persisten numerosos obstáculos que dificultan la entrega efectiva de asistencia a quienes más lo necesitan.
Fuente: ONU últimas noticias