Crisis Global: Actualizaciones de Siria, Gaza, Nicaragua y Venezuela

0
67
Siria, Gaza, Nicaragua, Venezuela... Las noticias de lunes

En Siria, la crisis humanitaria se agrava con un millón de personas desplazadas internamente desde la intensificación de los conflictos a finales de noviembre. La oficina de asuntos humanitarios de la ONU ha indicado que la mayoría de los desplazados son mujeres y niños, con la provincia de Alepo siendo la más afectada, donde más de medio millón de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares.

Los combates, que se intensificaron tras la caída del Gobierno en Damasco el 8 de diciembre, han generado un impacto devastador en la población civil. Aunque se han observado retornos significativos a varias localidades, los centros de acogida están saturados y los recursos son escasos, lo que ha incrementado la necesidad de alimentos y servicios de salud en la región. Antes de la escalada actual, ya había más de 16 millones de sirios que requerían asistencia humanitaria.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha subrayado las décadas de represión y el sufrimiento ocasionado por 14 años de guerra, que han resultado en la muerte de cientos de miles de personas y la desaparición de más de 100.000. Volker Türk, titular de la oficina, destacó que, a pesar de la esperanza que acompaña a los cambios recientes en el país, existe una profunda preocupación por la incertidumbre que sigue presente.

Türk insistió en la necesidad de que cualquier transición política garantice la accountability de quienes han cometido violaciones graves de derechos humanos y aborde la tragedia de las personas desaparecidas. Hizo un llamado a la inclusión de mujeres y jóvenes en este proceso de reconstrucción.

Mientras tanto, en Gaza, cientos de miles de personas enfrentan críticas carencias de ayuda humanitaria en medio de un invierno implacable. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos ha advertido que cerca de un millón de personas corren el riesgo de no contar con refugio adecuado para protegerse de las duras condiciones climáticas. Actualmente, los esfuerzos de la agencia han logrado cubrir solo el 23% de las necesidades urgentes de la comunidad.

Finalmente, la situación en Nicaragua sigue deteriorándose bajo un régimen represivo que busca silenciar la disidencia. La ONU ha alertado sobre la criminalización de la oposición, el despojo de nacionalidades y bienes, así como la continuación de detenciones arbitrarias y la violencia hacia comunidades indígenas. Ante esta realidad, se requiere que la comunidad internacional intensifique su apoyo para restaurar el diálogo y las instituciones democráticas.

En Venezuela, la ONU ha recordado a las autoridades la importancia de respetar la inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas tras informes de incursiones en la embajada argentina. Este principio fundamental de derecho internacional es crucial para mantener relaciones internacionales estables y cooperativas entre los Estados.
Fuente: ONU últimas noticias