Crisis Acelerada en Líbano: Más de 90.000 Desplazamientos en 72 Horas

0
96
La crisis se agudiza en Líbano, más de 90.000 personas se desplazan en 72 horas

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) comunicó este jueves un alarmante incremento en la cifra de personas que huyen de los intensos bombardeos israelíes en Líbano, que han estado dirigidos a supuestos objetivos de Hezboláh tras un intento de ataque con misiles hacia Tel Aviv. Desde el 23 de septiembre, se han desplazado más de 90.000 personas, y la situación no parece detenerse, con nuevos desplazamientos ocurriendo cada minuto.

Las hostilidades recientes han tenido un alto costo humanitario, dejando más de 600 muertos y 1835 heridos. La frontera entre Líbano y Siria se ha convertido en el epicentro de una nueva crisis, donde decenas de miles de personas intentan escapar del conflicto en el territorio libanés. ACNUR, junto con otros organismos de socorro de la ONU, ha advertido sobre las consecuencias devastadoras que esta violencia está generando en la población civil.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llegó a Nueva York para participar en el debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU. Durante este evento, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dejó entrever la posibilidad de una guerra entre Hezboláh e Israel. En una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad, el Secretario General de la ONU, António Guterres, describió la situación en Líbano como un «infierno desatado», mencionando el aumento en el intercambio de fuego a lo largo de la Línea Azul, la frontera que sepárate ambos países.

La preocupación internacional también fue expresada por Jean-Pierre Lacroix, jefe de las Operaciones de Paz de la ONU, quien comentó que «todos deberíamos estar alarmados» ante la escalada en la Línea Azul, dado que la seguridad de la población libanesa e israelí está en peligro extremo.

Mientras tanto, la situación en la frontera sirio-libanesa se agrava. El representante de ACNUR en Siria informó de que muchas familias, tanto libanesas como sirias, están cruzando hacia Siria. Esto ocurre mientras el ejército israelí llevó a cabo ataques a más de 70 objetivos en el valle de Bekaa, considerado uno de los bastiones de Hezboláh.

ACNUR está activamente trabajando junto con la Media Luna Roja Árabe Siria para proporcionar asistencia humanitaria, incluyendo agua, alimentos y artículos básicos. En los últimos días, se ha reportado que unos 70.100 desplazados internos han encontrado refugio en 533 centros gestionados por el gobierno libanés, en un contexto donde aproximadamente 500.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares ante la continua violencia entre Hezboláh e Israel.

Las agencias de ayuda resaltan la necesidad urgente de más recursos. UNICEF ha pedido un incremento en la asistencia, destacando su compromiso de proporcionar elementos indispensabes como estuches de higiene, mantas y kits de dignidad a los desplazados. La situación sigue siendo crítica y la comunidad internacional observa con preocupación el desenlace de esta crisis humanitaria.
Fuente: ONU últimas noticias