Un nuevo API llamado ARIA Notify ha sido lanzado y está disponible para desarrolladores y en el marco de una prueba de origen. Este desarrollo busca mejorar la accesibilidad de los cambios en el contenido web para todos los usuarios. Aquellos interesados pueden probar ARIA Notify desde Microsoft Edge 136, o habilitarlo localmente utilizando una bandera de características en la línea de comandos.
La API ARIA Notify responde a las dificultades que enfrentan los usuarios de tecnologías asistivas, especialmente aquellas personas con discapacidad visual, al identificar cambios en el contenido de una página web que no implican modificaciones en el DOM. Por ejemplo, situaciones donde se altere el formato de un texto o se notifique la conexión de un participante en una videoconferencia son de difícil acceso sin una herramienta adecuada.
Tradicionalmente, los desarrolladores habían recurrido a las regiones dinámicas de ARIA como una solución provisional, la cual presenta limitaciones significativas. Estas regiones están inherentemente relacionadas con elementos del DOM, lo que genera problemas en casos donde las alteraciones no crean un cambio visible en la estructura subyacente de la página. Problemas como la dificultad para que los lectores de pantalla accedan a contenido desplazado offscreen derivado de estas limitaciones son comunes.
ARIA Notify ofrece a los desarrolladores una manera más ergonómica de notificar cambios a tecnologías asistivas. A través del método ariaNotify()
, se puede comunicar de forma precisa el contenido que debe ser anunciado a los usuarios. Este método, disponible tanto para el objeto documento como para nodos del DOM, facilita la inclusión de mensajes en el idioma correspondiente al contenido de la página.
Además, los desarrolladores pueden establecer prioridades para las notificaciones, lo que permite que los mensajes más críticos sean anunciados antes que otros menos importantes. Esto se logra a través de la opción priority
, que clasifica las notificaciones como de alta prioridad o normal.
La API ya está lista para ser probada y los desarrolladores pueden hacerlo de manera local o registrando sus sitios web para participar en la prueba de origen de Microsoft Edge. Se espera recibir comentarios de los usuarios sobre esta nueva herramienta para continuar mejorando la accesibilidad en la web.
vía: Microsoft Windows blog