Director: David Cronenberg
Producción: Jeremy Thomas, Robert Lantos, David Cronenberg
Guionista: David Cronenberg
Musica: Howard Shore
Intérpretes: James Spader, Holly Hunter, Rosanna Arquette, Elias Koteas, Deborah Unger
País y año: Canadá (1996)
Género: Drama Duración: 96 minutos
Los protagonistas de este inquietante filme se toman los accidentes de coche como creadores de una energía sexual regeneradora. Es decir, en esta película tenemos sobre todo accidentes de coche y sexo.
El coche no es una máquina; es un ente que forma parte de ellos e incluso participa de sus prácticas sexuales. La sexualidad de los protagonistas está directamente ligada a su cuerpo mutilado y lleno de cicatrices, algo que anhelan y admiran. Acarician las cicatrices como algo precioso. Igual que acarician los coches siniestrados.
La tensión del film viene de multitud de coordenadas generando una atención total del espectador, el cual se sumerge junto con los personajes en una especie de psicosis de sexo y velocidad.
Hay una escena en concreto que me gustaría comentar por su importancia dentro de la temática del coche como ente real: Tres personas están dentro de un coche que penetra en un tren de lavado. Los ocupantes del asiento de atrás comienzan una dolorosa práctica sexual que queda mermada en importancia por culpa de lo que está pasando fuera. Los movimientos de cámara en sincronización con el sonido del agua y del tren de lavado nos dan la impresión de que los que realmente tienen sexo son el coche y el túnel de lavado. Es la perfecta ecuación entre cuerpo y coche.
Puede resultar una película excesiva a primera vista pero deja un regusto brutal y agradable. En mi opinión, muy buena. La avalan varios premios en Cannes y el reconocimiento de críticos y público.
Su director, David Cronenberg (1943), es un canadiense tenaz y genial. Es uno de los representantes del Terror corporal , que no es otra cosa que transmitir los miedos humanos a través de neurosis que se manifiestan con mutilaciones, infecciones y cicatrices. Se trata de un cienasta especializado en el terror y en la ciencia ficción aunque ahora se haya ido por otros derroteros. Entre sus películas más encomiables están «La mosca (The fly)» y El almuerzo desnudo»