El Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Guadalajara ha celebrado el centenario de la Habilitación Nacional, una conmemoración que resalta su papel fundamental en la gestión pública. Este evento tuvo lugar en el Centro San José de la Diputación Provincial, donde diversos representantes institucionales respaldaron la labor del colectivo.
Durante el acto, el presidente de COSITAL Guadalajara, José Javier Ruiz, recordó que hace cien años se constituyeron los colegios oficiales de esta profesión, destacando la conexión histórica que tiene con la Constitución de Cádiz de 1812. Ruiz subrayó la vocación de servicio público que ha caracterizado a los habilitados nacionales, mencionando que su labor ha sido crucial para garantizar el cumplimiento de la ley y el correcto funcionamiento de los ayuntamientos y diputaciones. En un contexto creciente de digitalización, abogó por la incorporación de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, aunque enfatizando que estas no reemplazan el compromiso humano con la ciudadanía.
El reforzamiento de la oferta de empleo público fue otro punto clave en su discurso, especialmente en municipios más pequeños donde cada habilitado nacional es esencial para el mantenimiento de los servicios públicos.
El acto contó también con la participación de Francisco Torrecilla, diputado provincial, quien destacó la importancia del trabajo que realizan los habilitados nacionales en el fortalecimiento del municipalismo. Por su parte, Eusebio Robles, viceconsejero de Administración Local, resaltó la confianza que los ciudadanos depositan en estas instituciones gracias a la rigurosidad y transparencia que aportan.
A nivel nacional, la subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos, comentó sobre la relevancia de esta efeméride, subrayando el papel de los habilitados como garantes de la legalidad y la igualdad de trato en la gestión pública, una función vital en los entornos rurales y menos alcanzados.
Durante el evento, Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha, entregó una placa conmemorativa a José Javier Ruiz, destacando la labor discreta pero crucial de los habilitados nacionales, especialmente en las áreas más vulnerables. Santiago también defendió la importancia de preservar una estructura unificada de habilitación a nivel nacional, advirtiendo que iniciativas como la propuesta de la Generalitat de Cataluña para crear funcionarios autonómicos representan un retroceso que pone en riesgo la objetividad y la confianza en la administración pública.
El acto concluyó con la promesa de continuar avanzando hacia una administración moderna y eficiente al servicio de la ciudadanía, reafirmando el compromiso del colectivo con la igualdad y la cobertura territorial, especialmente en los municipios más pequeños. Además, se anunció que COSITAL Guadalajara será galardonado con la Placa al Mérito Social de la Diputación Provincial, en reconocimiento a su destacada trayectoria y contribución al fortalecimiento de la administración local.