Corín Tellado, la maestra de la novela rosa

0
77

Corín Tellado, la maestra de la novela rosa 3

Hoy se cumplen tres años de la muerte de la segunda escritora más leída de España. Y es que, por si no lo sabías, Corín Tellado figura en la lista de los más leídos después del ilustre Miguel de Cervantes. Muchos de vosotros – sobre todo las lectoras femeninas – la recordaréis por su amplia producción de novela romántica. No en vano, en 1994 obtuvo el Record Guinness que la coronó como la autora más vendida en idioma español.

En total, esta escritora gallega publicó más de 4.000 títulos (sí, no se nos ha ido ningún cero), y ha vendido más de 400 millones de ejemplares de sus novelas. Es, tal vez, la autora más prolífica de novela rosa y sus obras contribuyeron a impulsar en Latinoamérica la creación de las telenovelas o «culebrones».

Las obras de Corín Tellado tienen una gran sensibilidad y, al contrario que otros títulos del género, no se basan en épocas lejanas como el romanticismo o escenarios medievales, sino que se centran en la época actualidad. De hecho, su éxito se basa, precisamente, en la facilidad que las mujeres tienen para identificarse con los personajes de sus novelas.

Durante los primeros años, su tarea no fue fácil. Publicó su primera obra en 1946 y durante muchos años tuvo que enfrentarse a la censura del franquismo, con lo que muchas de sus obras fueron rechazadas en un primer momento. De hecho, fueron los censores los que la ayudaron a lograr ese estilo tan característico. «Me enseñaron a insinuar, a sugerir más que a mostrar», confesó alguna vez la autora.

Sus obras fueron evolucionando poco a poco con el paso de los años, apostando por una descripción mínima, un estilo directo y un gran reflejo de los sentimientos humanos. Todo ello, además de su desbordante imaginación, la ha convertido en una de las grandes autoras de la literatura española.