En el vibrante y competitivo mundo de la alta gastronomía, pocos eventos logran capturar la esencia del arte culinario como lo hace Burger Combat, organizado por la empresa sueca de panes Lantmännen Unibake. El próximo 7 de abril, durante la apertura del prestigioso Salón Gourmets de Madrid, seis de los mejores chefs de hamburguesas de España se enfrentarán en un espectáculo gastronómico sin precedentes.
Por quinto año consecutivo, Lantmännen Unibake transforma los fogones en un auténtico ring donde el talento, la precisión y la pasión por la hamburguesa gourmet se fusionan en una sinfonía de sabores. Cada chef tendrá solo 20 minutos para seducir el paladar del jurado con creaciones que desafían lo convencional. Las inscripciones para el concurso se cierran el 12 de marzo, momento en el que se conocerán los seis chefs que competirán por el título de Mejor Chef de Hamburguesas Gourmets de España.
Este año, Burger Combat presenta un giro inesperado: el pan será el verdadero protagonista del evento. A diferencia de ediciones anteriores, los participantes no sabrán qué tipo de pan deberán utilizar hasta el momento crucial de la competencia. Están en juego tres tipos exclusivos de panes de Lantmännen Unibake: el Pretzel con semillas, el innovador Brioche style y un tercer pan que se mantiene en secreto. Esta imprevisibilidad elevará la tensión del concurso, colocando al pan en el papel de determinante de las creaciones.
Además de su enfoque en la competencia, Lantmännen Unibake promueve una filosofía gastronómica que se centra en la sostenibilidad. Con más de 150 años de experiencia y el respaldo de una cooperativa de 18,000 agricultores suecos, la empresa sigue el principio «Del Campo a la Mesa», buscando conectar con los consumidores más exigentes. Su compromiso con la salud se refleja en la reducción de sal y calorías en sus productos, alineándose con la creciente demanda de opciones más equilibradas en el ámbito gourmet.
El jurado de la edición de este año estará compuesto por reconocidos chefs, entre ellos Carlos Maldonado, quien ganó «MasterChef 3» y posee una estrella Michelín, y Fran Rodríguez, fundador de Monio Group. También se encuentran Martín Fernández, Iñigo Urrechu y Sergio Fernández, quienes aportarán su vasta experiencia y conocimientos al evento. El nivel de competencia ha crecido exponencialmente, y las decisiones del jurado se han vuelto más complejas, resaltando la calidad de las propuestas gastronómicas.
El recuerdo de la edición anterior, donde Martín Fernández triunfó con su creación «A Fuxidía», sigue vigente. Esta hamburguesa, un homenaje a la gastronomía gallega, destacó por su conexión con las raíces tradicionales. Con el reloj corriendo hacia el 7 de abril, la intriga crece sobre quién capturará la esencia de su tierra y su técnica en la hamburguesa del futuro.
El reconocimiento para el ganador va más allá del trofeo; el chef convertido en «ROSTRO BURGER COMBAT 2025» obtendrá visibilidad en los canales oficiales de Lantmännen Unibake y un lugar como jurado en la siguiente edición, lo que promete abrir nuevas puertas en su carrera.
A medida que el mundo gastronómico aguarda este épico duelo, la pregunta sigue en el aire: ¿Quién logrará elevar una hamburguesa a la categoría de obra maestra? La respuesta, como el mejor de los postres, será develada en la próxima edición de Burger Combat.