Construye una Solución Agente con Amazon Nova, Snowflake y LangGraph

0
13
Build an agentic solution with Amazon Nova, Snowflake, and LangGraph

Un nuevo enfoque en la automatización de procesos en la industria aseguradora está siendo impulsado por la inteligencia artificial autónoma, conocida como Agentic AI. Este tipo de inteligencia artificial combina capacidades tradicionales y generativas para operar con una supervisión mínima, permitiendo a las organizaciones realizar tareas complejas de manera más eficiente y efectiva. En el contexto de los reclamos de seguros de automóviles, Agentic AI está demostrando su potencial al simplificar el complicado proceso de gestión de reclamos.

La solución presentada incluye un flujo de trabajo que automatiza cada etapa del procesamiento de reclamos, desde la validación de documentos hasta la toma de decisiones informadas, lo que contribuye a reducir errores humanos, aumentar la escalabilidad y mejorar la eficiencia operativa. La solución se apoya en herramientas del Snowflake AI Data Cloud y Amazon Web Services (AWS), integrando diversas funcionalidades que permiten a las organizaciones tomar decisiones basadas en datos, optimizando así su competitividad en el mercado.

Uno de los desafíos más destacados que enfrenta la industria de seguros es el manejo manual de la validación de documentos como licencias de conducir, formularios de reclamos y fotografías de daños. Este enfoque tradicional no solo es laborioso, sino que está lleno de posibilidades de error. A través de la implementación de un flujo de trabajo de Agentic AI, las organizaciones pueden automatizar todo el proceso, permitiendo que las solicitudes se procesen de manera más rápida y precisa.

El flujo de trabajo propuesto utiliza varios servicios clave. Por un lado, Snowflake y su Document AI ofrecen la capacidad de extraer datos de documentos no estructurados y convertirlos en datos estructurados. Por otro lado, Amazon Nova Lite facilita un análisis de imágenes de vehículos que permite identificar y resumir cualquier daño visible en una sola interacción.

El proceso comienza cuando el usuario sube los documentos necesarios, como un escaneo de la licencia de conducir, un formulario de reclamo y una foto del daño en el automóvil. Una vez que se reciben los datos, estos son procesados mediante modelos de Document AI que extraen campos estructurados. Luego, el análisis de la imagen se realiza con el modelo Nova Lite para evaluar los daños visibles.

Además, se llevan a cabo comparaciones entre la información extraída y los registros de pólizas existentes en Snowflake, lo que asegura la validez de los reclamos. Los resultados de esta validación se utilizan para tomar una decisión sobre el reclamo, que luego es comunicada al cliente a través de un correo electrónico generado automáticamente. Este enfoque no solo ahorra tiempo y reduce costos, sino que también establece un estándar de transparencia y confianza en el procesamiento de reclamos.

La inteligencia artificial autónoma es, por lo tanto, un paso significativo hacia la modernización de los servicios en la industria de seguros, proporcionando herramientas que permiten una interacción más ágil y eco-dependiente. A medida que estas tecnologías continúan desarrollándose, es probable que veamos una adopción aún más amplia en diversos sectores, transformando la manera en que las organizaciones operan y se relacionan con sus clientes.
vía: AWS machine learning blog