Septiembre es el mes en el que los más pequeños vuelven al colegio y a la rutina diaria. La vuelta al trabajo y el comienzo de las clases provoca que millones de coches salgan a la calle en hora punta. Debido a esto, es habitual que se formen molestos atascos a primera hora de la mañana en las principales ciudades del país. Para aliviar y facilitar la circulación de tantos vehículos, desde el portal Coches Net nos dejan algunos consejos e indicaciones que nos pueden venir muy bien a más de uno.
Salir con tiempo
Uno de las primeras costumbres que se deben adoptar es la de salir con tiempo. Para evitar el estrés y las prisas lo mejor es emprender el trayecto con antelación. En plena hora punta, 3 minutos pueden suponer 20 minutos más o menos de atasco. Por ello es muy importante calcular bien el tiempo de recorrido y salir con el margen suficiente para evitar el tráfico denso.
Estacionar correctamente
Una de las peores costumbres a la hora de llevar los niños a los colegios es aparcar mal con la escusa de que será un momento. Es habitual ver coches en doble fila que influyen negativamente en la circulación, pudiendo derivar en accidentes leves por choque entre vehículos.
Sistemas de seguridad homologados
El 22% de las muertes en accidentes de tráfico son por no usar sistema de retención, según la DGT, por ello, es importante que todos los ocupantes de los vehículos lleven puestos los sistemas de seguridad correspondientes. En cuanto a los niños, es esencial el uso de sillas homologadas y adaptadas a su edad. Los menores que no lleguen al 1,36m de estatura deben llevar sillas o elevadores y por supuesto, ir siempre abrochados con el cinturón de seguridad. En los sistemas de retención infantil es vital que los anclajes estén correctos y que los arneses y cinturón no estén retorcidos ni holgados ni doblados. Finalmente, si es posible, hasta los 4 años los menores deberían viajar en sentido contrario a la marcha.
Paciencia y buen humor
Por último, y no menos importante, es fundamental mantener la calma y no sucumbir al nerviosismo ni al enfado si nos encontramos en ese tan temido atasco. El estrés al volante aumenta un 28% el riesgo de sufrir un accidente de tráfico, según un estudio del RACE. Las prisas no nos harán llegar antes, sólo nos harán empezar el día con mal humor.
Así que ya sabéis, estos consejos os podrán ayudar a que circular con vuestros vehículos sea algo más placentero.