Consejos de la Federación Española de Diabetes para la seguridad en el ámbito laboral

0
95

La Federación Española de Diabetes (FEDE) publicó una serie de consejos para favorecer el control de esta condición, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la salud en el Trabajo el próximo 28 de abril. El objetivo es fomentar prácticas de ejercicio, alimentación e hidratación adecuadas para los que padecen esta patología.

Consejos de la Federación Española de Diabetes para la seguridad en el ámbito laboral 1

El entorno de trabajo es muy importante para los trabajadores, ya que gran parte del día se pasa en este espacio. Desde FEDE han querido recordar la importancia de las empresas al recordar las necesidades de sus empleados, y especialmente aquellos que padecen diabetes y requieren un entorno laboral aún más seguro y saludable, un reclamo que se une al del 28 de abril y por el que se debe luchar todos los días.

El presidente de FEDE, Andoni Lorenzo, explicó que “muchos trabajadores y trabajadoras con diabetes en España se encuentran con barreras en el desempeño de sus funciones profesionales, que pueden llegar a poner en riesgo el control de su patología, como dificultades para medir sus niveles de glucosa cuando es debido o falta de consideración en el establecimiento de turnos y horarios”. Todo esto puede generar un ambiente de ansiedad y estrés, con los consecuentes riesgos para la salud del trabajador.

Consejos para promocionar un entorno laboral saludable y seguro

1. Hablar con el resto de trabajadores. El paciente debe explicar en su entorno laboral, sin temor a ser juzgado o discriminado, que padece diabetes, para que tanto compañeros y superiores estén informados de las necesidades especiales que pueda tener; y, sobre todo, que puedan prestarle ayuda ante situaciones de emergencia.

2. No descuidar el control de la diabetes. El día a día en el trabajo puede estar unido a ciertas emociones y situaciones de estrés, que pueden hacer fluctuar los niveles de glucosa en sangre, lo que hace esencial mantener los controles regulares y realizar una prueba de glucemia capilar adicional, ante la sospecha o los síntomas de una subida o bajada inusual de la glucosa en sangre, medida que la empresa debe facilitar.

3. Evitar permanecer demasiado tiempo en una misma posición. Se recomienda dar un pequeño paseo cada 20 minutos para combatir el sedentarismo, realizar estiramientos suaves y utilizar las escaleras en lugar del ascensor, entre otras actividades que contribuyan a activar el organismo y a prevenir posibles dolores musculares o problemas circulatorios.

4. Cuidar la hidratación. Aunque el cuerpo permanezca en reposo durante buena parte de la jornada laboral, para muchas personas, esto no debe hacer que se descuide la hidratación. Por eso, es importante recordar la necesidad de beber en torno a 2 litros de agua a lo largo del día, preferiblemente a intervalos regulares, y aumentando la cantidad ante actividades laborales que exijan un esfuerzo físico.

5. Respetar los tiempos de las comidas. Con el fin de prevenir subidas o bajas bruscas de los niveles de glucosa, se recomienda mantener unos horarios regular de comidas, añadiendo dos pequeños snacks saludables a media mañana y media tarde, a las comidas principales del día; y tomarse el tiempo necesario para cada una de ellas.