Consejos para empezar a escribir

0
84

Consejos para empezar a escribir 3¿Tienes alma de escritor pero cuando te enfrentas al papel en blanco te quedas como él? ¿No sabes cómo arrancarte para escribir esa historia que tanto te ronda la cabeza? Quizá estos consejos, del mítico escritor George Orwell te ayuden a empezar tu relato:

1. Nunca uses metáforas, símiles o cualquier otra figura retórica que usarías al hablar en texto escrito
Si puedes utilizar un lenguaje más sencillo serás más cercano al lector.

2. Nunca uses palabras largas donde podrías haber usar palabras cortas
Si es bueno, dos veces bueno. Las palabras largas pueden hacerte parecer pretencioso y, si no las usas bien, estropearán tu relato.

3. Si es posible quitar una palabra, siempre quítala
No por ser una novela larga será mejor, así que evita rellenarla de «paja» y quédate con lo mejor de la historia.

4. No uses nunca la voz pasiva cuando puedas usar la voz activa
Las frases activas tienen más fuerza y siguen las normas anteriores: lo breve siempre es mejor para el lector.

5. Nunca uses una frase en lenguaje que no sea el tuyo, una palabra científica o una palabra propia de una jerga
Piensa que escribes para el gran público y que no todo el mundo tiene que conocer las mismas palabras que tú. Si puedes explicarlo con palabras más sencillas, los lectores lo agradecerán y te leerán más.

6. Rompe cualquiera de estas reglas tan pronto como sea necesario para evitar decir algo bárbaro
No es, ni más ni menos, que aplicar el sentido común. Utiliza las palabras largas, los tecnicismos y las pasivas cuando sea necesario, no por querer cumplir esto a rajatabla vayas a quedarte corto.

Y ahora, ¡coge ese bolígrafo y empieza a escribir!

Fuente: Reddeautores