Consejos Clave para Fortalecer el Sistema Inmunológico con el Cambio de Hora y el Frío

0
2
Un destacado nutricionista revela los mejores consejos para reforzar el sistema inmunológico frente al cambio de hora y la llegada del frío

La llegada del otoño y el consiguiente cambio de hora traen consigo varias alteraciones en los ritmos biológicos, lo que puede debilitarnos frente a infecciones comunes de la temporada. El Dr. Richard Allison, nutricionista y exdirector de Nutrición Deportiva del Arsenal Football Club, aconseja implementar cambios en nuestra rutina diaria para mantenernos saludables en esta época crítica del año.

El cambio de horario que provoca noches más largas y menor luz solar puede afectar tanto el estado de ánimo como el sistema inmunitario. Esto, combinado con la caída de las temperaturas, puede provocar cansancio y aumentar la vulnerabilidad a enfermedades estacionales como resfriados y gripe. Según un estudio de Herbalife, aunque el 76% de los españoles aseguran entender cómo funciona su sistema inmunitario, factores como un estilo de vida acelerado y la falta de descanso pueden impactar en su efectividad.

El Dr. Allison subraya la importancia de cuidar el bienestar emocional y adoptar hábitos saludables como una dieta equilibrada, descanso adecuado y ejercicio regular. Estas prácticas pueden ayudarnos a enfrentar mejor los desafíos físicos y emocionales asociados con el otoño.

Con la reducción de la luz diaria, la motivación para hacer ejercicio puede bajar, pero es esencial aprovechar las horas de luz natural. Realizar actividades al aire libre en la mañana o a primera hora de la tarde puede regular el reloj biológico y aumentar la producción de vitamina D y serotonina, cruciales para el equilibrio emocional.

Además, el ejercicio en temperaturas más frescas conlleva beneficios adicionales. El cuerpo enfrenta menos estrés térmico, lo que puede aumentar la resistencia y reducir la deshidratación durante la actividad física. También se estima que ejercitarse en climas más fríos puede resultar en un mayor gasto calórico, ya que el organismo tiene que trabajar más para mantener su temperatura interna.

El cambio de hora no solo altera el sueño, sino también el apetito. Por lo tanto, mantener un horario regular de comidas puede ayudar a sincronizar el cuerpo con el nuevo ritmo diario, mejorando tanto la digestión como la calidad del sueño.

Durante los meses fríos, el incremento en el uso de calefacción reduce la humedad del aire, lo que puede irritar las membranas mucosas y hacer que el organismo sea más vulnerable a infecciones. Usar humidificadores es una solución recomendada para restaurar la humedad, aliviar la irritación y proteger las mucosas.

A medida que disminuye la exposición solar en otoño, los niveles de vitamina D en el cuerpo también pueden verse afectados. Los suplementos de vitamina D y multivitaminas se presentan como alternativas efectivas para garantizar una ingesta adecuada, lo que contribuye a mejorar el sistema inmunitario.

El Dr. Allison también sugiere incluir alimentos ricos en nutrientes que ayuden a mantener un buen estado de ánimo y fortalezcan el sistema inmunológico. Ejemplos incluyen coles fermentadas, cúrcuma, ajo, hongos, jengibre, nueces de Brasil, bayas de saúco, ostras, chocolate negro y kéfir. Estos alimentos no solo son beneficiosos para la salud física, sino que también contribuyen al bienestar emocional.

Con la combinación adecuada de hábitos saludables y una dieta equilibrada, se puede afrontar el otoño de manera más efectiva, fortaleciendo nuestras defensas y mejorando nuestro estado de ánimo.