Conflictos y Crisis: Gaza, Ucrania y el Vertido de Petróleo en Ecuador

0
31
Gaza, Ucrania, vertido de petróleo en Ecuador... Las noticias del miércoles

Ocho trabajadores humanitarios han perdido la vida en Gaza en la última semana, según ha denunciado la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. Este trágico suceso eleva el número total de fallecidos en la región a 399 desde el inicio del conflicto. De las ocho víctimas, seis eran empleados de agencias de la ONU, uno pertenecía a la Asociación Comunitaria y de Salud Al Awda, y otro trabajaba para Médicos Sin Fronteras.

Un ataque de un tanque israelí a una residencia de la ONU en Deir al Balah resultó en seis heridos graves. Además, el 24 de marzo, la oficina del Comité Internacional de la Cruz Roja en Rafah fue dañada por un proyectil explosivo, a pesar de estar claramente marcada y haber sido notificadas todas las partes involucradas.

El informe de OCHA señala que los esfuerzos humanitarios han quedado paralizados debido a la prohibición de entrada de suministros impuestos por las autoridades israelíes, que se encuentra en su cuarta semana. Desde el 18 de marzo, las fuerzas israelíes han aumentado las restricciones en Gaza, obligando a las organizaciones humanitarias a coordinar sus movimientos con anticipación. Entre el 18 y el 24 de marzo, se rechazó el 82% de las solicitudes de movimientos humanitarios, lo que ha complicado aún más la asistencia a la población necesitada en la zona.

Por otro lado, las necesidades humanitarias en Ucrania también están siendo abordadas por la comunidad internacional. Joyce Msuya, número dos de la Oficina de Coordinación Humanitaria, solicitó que estas necesidades se incluyan en las discusiones de posibles acuerdos a largo plazo sobre el conflicto. Alertó que las condiciones de vida de la población civil han empeorado y enfatizó la reducción de la financiación para las operaciones humanitarias, que dificulta la ayuda vital en Ucrania.

En otra parte del mundo, un equipo de la ONU ha llegado a Ecuador para ayudar con la emergencia ambiental provocada por un vertido de petróleo en la provincia de Esmeraldas. Este vertido ha dejado a 300,000 personas sin acceso a agua potable y ha incrementado las enfermedades respiratorias y gastrointestinales en la región. Las autoridades locales están intentando abordar la situación, pero la magnitud del daño ha llevado al gobierno a solicitar asistencia internacional.

Además, el Programa Mundial de Alimentos ha advertido sobre el aumento de la malnutrición a nivel global, afectando principalmente a 33 millones de niños en 15 países. Para enfrentar esta crisis, el PMA necesita urgentemente 1,400 millones de dólares para llevar a cabo programas de prevención y tratamiento en 56 países para 2025. Sin financiación inmediata, la agencia podría tener que suspender sus iniciativas en algunos de los países más afectados. La desnutrición es responsable de la mitad de las muertes de menores de cinco años, lo que resalta la urgencia de la situación.
Fuente: ONU últimas noticias