Conflictos Globales: Gaza, Corte Penal Internacional y la Crisis en Sudán – Resumen de las Noticias del Miércoles

0
9
Gaza, Corte Penal Internacional, Sudán... Las noticias del miércoles

Al menos 134.105 personas, entre ellas más de 40.500 niños, han sufrido heridas debido al conflicto en Gaza. Un análisis de la ONU estima que el 25% de los heridos presenta discapacidades que requieren rehabilitación. En términos alarmantes, se reporta que, en promedio, 15 niños por día sufren lesiones que les dejarán secuelas de por vida, con diez de ellos perdiendo una o ambas piernas diariamente. A finales de 2024, se prevé que 5.230 niños necesitarán estos servicios, aunque se teme que estas cifras sean mucho mayores debido a la devastación del sistema de salud local.

Además, se ha estimado que alrededor de 35.000 personas han sufrido daños auditivos severos a causa de los bombardeos. Más del 83% de los individuos con discapacidad en Gaza han perdido sus dispositivos de asistencia, como sillas de ruedas y audífonos. Los hospitales y el personal médico enfrentan ataques continuos, con más de 1.580 trabajadores de la salud y 467 humanitarios fallecidos, lo que deja solo el 47% de los hospitales funcionando parcialmente.

En las últimas horas, al menos 94 personas han muerto por ataques israelíes, incluyendo 20 personas que perdieron la vida en una estampida cerca de un centro de la fundación privada estadounidense-israelí. En un intento por frenar la ola de violencia, el Grupo de la Haya, conformado por ocho países, celebró una conferencia ministerial en Bogotá, Colombia, donde asistieron representantes de más de 30 naciones, incluyendo México y Brasil. Philippe Lazzarini, responsable de UNRWA, destacó la gravedad de la situación, afirmando que «familias enteras, barrios enteros, una generación entera están siendo exterminados». Hizo un llamado a los gobiernos para transformar los compromisos en acciones concretas.

En otro ámbito, la Corte Penal Internacional (CPI) rechazó la solicitud de Israel de anular las órdenes de detención emitidas contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa, Yoav Gallant. La Sala de Cuestiones Preliminares determinó que las órdenes son válidas y que no hay base para su retirada. Israel había argumentado que estas órdenes carecían de fundamento jurisdiccional, pero la CPI reafirmó su autoridad en este asunto.

En medio de este contexto, el Ejército israelí confirmó que ha bombardeado el área del Palacio Presidencial en Damasco, Siria, y atacó un cuartel general militar. El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó estos bombardeos y el despliegue de tropas israelíes en el Golán, haciendo un llamado a detener las violaciones de la soberanía siria.

También se han reportado más de 450 civiles asesinados en Sudán, entre ellos niños y mujeres embarazadas, durante ataques en el estado de Kordofán del Norte. UNICEF criticó estos actos como un «atropello» y urgió a todas las partes a cesar la violencia, recordando que los ataques contra civiles, especialmente niños, son inaceptables y deben ser investigados adecuadamente.
Fuente: ONU últimas noticias