Conflictos en el Medio Oriente: Israel Ataca Gaza y Estudiantes Asesinados en Qatar – Resumen de Noticias del Martes

0
12
Israel ataca Qatar, Gaza, estudiantes asesinados... Las noticias del martes

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su enérgica condena al ataque de Israel contra líderes de Hamás que se reunían en Doha, la capital de Qatar, para discutir una propuesta de alto el fuego. Guterres calificó los bombardeos como una “flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de Qatar”, y enfatizó la importancia del papel que este país ha jugado en los esfuerzos por alcanzar un alto el fuego y la liberación de rehenes. Además, instó a todas las partes involucradas a «trabajar por un alto el fuego permanente, no por destruirlo».

En Gaza, la situación continúa deteriorándose. El ejército israelí emitió este martes una «última advertencia» a los residentes de Ciudad de Gaza, ordenando su evacuación ante una inminente operación militar y recomendando el desplazamiento hacia la zona de Mawasi. Philippe Lazzarini, Comisionado General de UNRWA, denunció que Gaza se encuentra «arrasada» y que su población está siendo forzada a concentrarse en un área que no garantiza seguridad.

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU también expresó su profunda preocupación por las implicaciones devastadoras del conflicto en la infancia. Alerta sobre la hambruna que ya se ha instalado en Gaza, junto a una creciente desnutrición y un colapso de los servicios básicos. Denunció, además, los recientes bombardeos en áreas residenciales que han causado un alto número de víctimas infantiles.

La violencia no se limita únicamente a las áreas residenciales; los ataques a escuelas han aumentado de forma alarmante. Entre 2022 y 2023, más de 10.000 estudiantes fueron asesinados, secuestrados, arrestados o heridos en ataques contra instituciones educativas. Las violaciones graves se registraron especialmente en Israel y el Territorio Palestino Ocupado, así como en otros países como la República Democrática del Congo y Somalia.

Ante este sombrío panorama, Guterres presentó un informe que urge a reequilibrar el gasto militar, sugiriendo que se destinen más fondos al desarrollo y a la lucha contra el cambio climático. El informe reveló que el gasto global en defensa alcanzó un máximo histórico en 2024, con un aumento del 9 % respecto al año anterior, sumando aproximadamente 2,7 billones de dólares. Guterres advirtió que este desbalance «socava la paz y el desarrollo», destacando que cada dólar destinado a la militarización podría ser utilizado para financiar múltiples beneficios sociales y ambientales.
Fuente: ONU últimas noticias