Conflicto en Cisjordania: Ataque Israelí Deja Ocho Palestinos Fallecidos

0
41
Un ataque israelí en Cisjordania mata al menos a ocho palestinos

Un ataque del Ejército israelí en Yenín, ubicado en el norte de Cisjordania, ha dejado al menos ocho personas muertas y 35 heridas, según ha informado el Ministerio de Salud palestino. Este suceso ha resaltado la creciente preocupación por la violencia en la región. Ajith Sunghay, representante de la Oficina de Derechos Humanos para los territorios palestinos ocupados, ha señalado que tales operaciones deberían realizarse bajo un marco de orden público en lugar de emplear métodos militares. Además, ha subrayado que Israel tiene la obligación de desmantelar asentamientos en Cisjordania e incrementar la protección a la población palestina frente a actos de violencia.

En paralelo, se desarrolla una situación distinta en Gaza, donde el tercer día de alto el fuego ha permitido que la Organización Mundial de la Salud (OMS) implemente un plan de 60 días para restaurar y mejorar los servicios sanitarios. De acuerdo con el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, el plan incluye la evaluación de daños en centros de salud para determinar cuáles pueden reanudar sus actividades y cuáles necesitan ser sustituidos por hospitales de campaña. Actualmente, se estima que la mitad de los hospitales en Gaza se han visto afectados y muchos otros operan de manera parcial.

Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, ha dado la bienvenida al incremento de ayuda humanitaria dirigido a salvar vidas en Gaza. Durante los primeros días del acuerdo de tregua, más de 900 camiones de ayuda humanitaria lograron ingresar a la Franja, un notable aumento frente a los 50 camiones diarios que se permitían durante el conflicto. Laerke ha enfatizado la importancia de esta ayuda, que incluye alimentos, atención médica, y reparaciones de infraestructuras esenciales como redes de agua y refugios.

Las agencias humanitarias han advertido que la situación en Gaza es crítica, con más de dos millones de personas dependiendo de asistencia humanitaria. La mayoría de la población se enfrenta a condiciones de vida extremas, donde incluso los niños, que constituyen aproximadamente la mitad de la población, sobreviven con escasas raciones diarias. Laerke ha expresado que el hambre y la falta de vivienda son generalizadas, y que es fundamental maximizar la entrega de ayuda ahora que se ha abierto una ventana para ello.
Fuente: ONU últimas noticias