Condena Enérgica del Secretario General a las Detenciones de Opositores en Venezuela

0
68
El Secretario General condena enérgicamente las detenciones a opositores en Venezuela

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha expresado una profunda preocupación por la situación en Venezuela, tras la detención de numerosos opositores y activistas desde las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Su portavoz, Stephan Dujarric, condenó enérgicamente estas detenciones, que incluyen a figuras de la oposición, periodistas y defensores de los derechos humanos.

Dujarric subrayó que una salida pacífica a la crisis política en Venezuela depende del pleno respeto de los derechos humanos, lo que abarca la libertad de expresión, el derecho a tener opiniones sin interferencias y el derecho a la reunión pacífica. Guterres actúa en función de esta premisa y ha instado a las autoridades venezolanas a respetar y garantizar los derechos humanos, así como a liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente.

El portavoz destacó que Guterres comprende la «frustración» de la población venezolana y considera que el camino hacia una paz duradera en el país requiere del respeto no solo de los derechos humanos, sino también de la dignidad de cada persona. La situación se ha deteriorado en los últimos días, mostrando un aumento en los arrestos, lo que ha llevado al equipo de la ONU en Caracas a reiterar la necesidad de garantizar y respetar los derechos humanos.

Expertos en derechos humanos han señalado que Venezuela debe poner fin a las detenciones arbitrarias y a las desapariciones forzadas de opositores y activistas pro-democracia, especialmente en el contexto de la próxima toma de posesión del presidente Nicolás Maduro. Los partidos de oposición han convocado a sus simpatizantes a manifestarse contra lo que consideran irregularidades en las últimas elecciones, temiendo represalias por parte del Estado.

Los informes indican que al menos 19 personas han sido detenidas arbitrariamente y ocho más han desaparecido forzosamente en todo el país. A pesar de que algunos detenidos han sido liberados, persisten numerosos casos de desapariciones que aún no se han resuelto.

Los expertos de la ONU han advertido que las violaciones a los derechos humanos continúan sin que se brinde protección a las víctimas. La falta de rendición de cuentas y de garantías para prevenir futuros abusos han generado un ambiente de terror en la población, que teme las reacciones del Estado ante posibles movilizaciones y protestas.

De cara a las manifestaciones previstas, las autoridades deberán asegurar la seguridad de los participantes y evitar cualquier acto de violencia. Asimismo, han sido instadas a abordar de inmediato las denuncias de acciones sistemáticas en contra de quienes disienten del Gobierno, y a liberar sin demora a aquellos que han sido detenidos de manera arbitraria, así como a esclarecer el paradero de los desaparecidos.
Fuente: ONU últimas noticias