En el marco del Día de las Universidades Saludables, la Universidad del País Vasco (EHU) ha organizado una serie de actividades dirigidas a informar y sensibilizar a su alumnado sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS). Durante los días de hoy y el próximo 9 de octubre, un grupo de farmacéuticos y farmacéuticas, coordinados por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), estarán presentes en el campus de San Sebastián para ofrecer información sobre estas infecciones y la posibilidad de realizar pruebas rápidas de VIH y sífilis.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS), de la cual EHU es miembro. La actividad tiene como objetivo principal la educación sanitaria y la promoción de hábitos de salud entre los jóvenes, en un contexto en el que se ha observado un preocupante repunte de las ITS en Euskadi.
La última Memoria 2024 del Plan Vasco de Sida e ITS refleja que los casos de clamidia, gonorrea y sífilis han duplicado sus cifras en comparación con el año anterior, destacando que el grupo más afectado es el de los jóvenes entre 20 y 34 años. Con 3.000 casos de clamidia, 1.861 de gonorrea y 490 de sífilis, la situación es alarmante y requiere una respuesta educativa adecuada.
Desde el COFG se recalca la importancia de fortalecer la prevención y la educación en salud sexual. Los farmacéuticos, como profesionales de la salud, tienen un papel crucial en la promoción de hábitos sexuales saludables. En este sentido, agradecen a la Universidad del País Vasco la oportunidad de colaborar en este tipo de iniciativas, que buscan no solo informar, sino también empoderar a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su salud sexual.