Compromiso por la Paz: La Declaración de Nueva York y la Solución de Dos Estados

0
46

Al cabo de tres días de intenso debate, la Conferencia de Alto Nivel para la solución de dos Estados concluyó el miércoles en Nueva York con un documento final que respalda esta propuesta y llama a Israel a comprometerse a establecer un Estado palestino. La Declaración de Nueva York solicita de manera explícita al liderazgo israelí un “compromiso público y claro” con la creación de un Estado palestino soberano y viable. Además, el documento demanda un cese inmediato de la violencia contra los palestinos, la detención de asentamientos ilegales y la renuncia a cualquier intención de anexión de territorio.

El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan Al Saud, quien coorganizó el evento junto a Francia, destacó que el documento incluye propuestas que abarcan numerosos ámbitos: político, humanitario, de seguridad, económico y jurídico. “Estas medidas constituyen un marco integral y viable para implementar la solución de dos Estados y lograr la paz y la seguridad para todos”, afirmó.

La declaración final, adoptada conforme a una resolución de la Asamblea General de la ONU de diciembre de 2024, insta a los Estados miembros a respaldar este documento antes del 5 de septiembre. El texto de siete páginas traza un plan con «medidas tangibles, con plazos definidos e irreversibles» para llevar a cabo esta solución. Como primer paso, señala la necesidad de terminar con el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza, instando a que se forme un comité administrativo de transición bajo la Autoridad Palestina.

El documento subraya que, para facilitar un entorno pacífico, Hamás debe entregar el control de Gaza y sus armas a la Autoridad Palestina con apoyo internacional, así como liberar a todos los rehenes. También se menciona la importancia de establecer una misión internacional temporal de estabilización, autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU. Una parte crucial del plan es la integración de Gaza con Cisjordania, enfatizando que no debe haber ocupación, cerco, reducción territorial ni desplazamiento forzado.

La declaración sostiene que la única manera de satisfacer las aspiraciones legítimas tanto de israelíes como de palestinos es implementar la solución de dos Estados, considerándola la mejor forma de acabar con la violencia y el terrorismo, así como de garantizar la seguridad y la soberanía de ambos pueblos.

Por otro lado, un documento paralelo emitido por 15 países occidentales, incluidos Francia, el Reino Unido, España, Australia y Canadá, ha instado a las naciones que aún no lo han hecho a reconocer o expresar su intención de reconocer al Estado de Palestina. Esta declaración de Nueva York representa un hito como el primer plan de paz entre israelíes y palestinos sin la participación de Estados Unidos, que no asistió a la conferencia, al igual que Israel.
Fuente: ONU últimas noticias