¿Cómo va a ser la movilidad después del coronavirus?

0
77

El mundo está cambiando a raíz de la lucha contra el COVID-19. Aparecen nuevas tendencias en el campo de la movilidad y hay que adaptarse a ellas para entender lo que podría ser la movilidad después del coronavirus.

Nuevas tendencias en el sector de la movilidad según May López

¿Cómo va a ser la movilidad después del coronavirus? 1

1. Importancia del transporte

Uno de los primeros puntos que no tiene discusión es la importancia del transporte para la realización de muchas otras actividades esenciales. Se vuelve indispensable pensar en la movilidad como un pilar para garantizar los servicios básicos y el desarrollo económico nacional.

2. Avance tecnológico

Para garantizar la productividad ante futuras situaciones similares, y también garantizar la seguridad y salud de los empleados, proveedores y clientes, se trabaja en un avance en automatización, digitalización, robotización y analítica de datos. Este impulso afectará tanto a los procesos de producción como la gestión, entrega y monitorización de personas, productos y servicios.

3. Cambios en los hábitos de consumo

Las medidas de distanciamiento social también están modificando las conductas y generando nuevas tendencias que impactarán de lleno en los hábitos de consumo. El incremento del comercio electrónico, la disminución de tiendas físicas, digitalización de tiendas y el uso de las mismas como puntos de conveniencia o microhubs, junto con el aumento de un consumo más responsable, son las tendencias más notables de esta nueva realidad.

4. Crisis de sostenibilidad

La crisis económica y social que está enfrentando el mundo, y la crisis medioambiental que ya se venía atravesando, es evidencia de una crisis de sostenibilidad general. Son varias señales que indican el riesgo que tenemos de retroceder en los compromisos adquiridos, pero también son oportunidades para avanzar hacia un mundo sustentable de manera más rápida y eficiente

5. Colaboración e innovación como base

La solidaridad, la colaboración y la innovación van a ser las bases para enfrentar esta y futuras situaciones. Desde Empresas por la Movilidad Sostenible hay conciencia plena sobre esto, y se colabora para avanzar juntos.

De ahora en más, se volverá fundamental lograr ser sostenibles tanto en materia económica como ambiental y social. Además, hay que continuar con los compromisos adquiridos y trabajar para que en el futuro no se produzca una crisis mayor.