¿Cómo sería el diario de Jesús de Nazareth?

0
151

¿Cómo sería el diario de Jesús de Nazareth? 3

La figura de Jesús de Nazaret ha cautivado, a lo largo de muchos años, a creyentes, agnósticos y ateos. Dejando a un lado su relevancia religiosa, los estudios históricos insisten en señalar que hubo una persona con ese nombre y que según documentos históricos, tuvo una gran relevancia en la época. Lo que no sabemos, ni llegaremos a saber nunca – salvo que aquello que contaba J.J. Benítez en Caballo de Troya se haga realidad – es cómo era su vida real.

Aunque de la mano de Jesús Bastante, un periodista religioso, nos podemos aproximar un poco, en clave de humor, a lo que podría haber sido el diario de Jesucristo. Con su novela Y resucité de entre los muertos, asistimos a la vida de un Jesús muy humano y divertido que vuelve a hablar con los humanos tras bajar a los infiernos y resucitar.

El autor asegura que se inspiró, más que en la Biblia, en lo que se conoce como evangelios apócrifos, aunque la mayor parte de la novela es pura invención. En ella encontramos a un Jesús que se ha convertido en un súper hombre: no necesita dormir, comer ni descansar, es completamente incombustible, aunque sí que mantiene algunos sentimientos como temer, preocuparse y dudar.

Pero también es un Jesús divertido que se divierte sorprendiendo a los demás apareciendo por sorpresa pero que tiene cuidado de no asustar a su madre y las mujeres del pueblo. También es un personaje muy humano que se siente tentado por la vida terrenal, ya que más de una vez se pensará una y dos veces quedarse en la tierra para vivir con María Magdalena.

Una obra que, tal y como nos la cuenta el autor, la verdad es que tiene que ser bastante entretenida que aleja bastante a Jesucristo de esa imagen tan estereotipada que nos presentan desde la Iglesia católica. Aunque el fin no sea otro que presentarnos a este personaje y que nos interesemos por su vida.