Cómo la Vigilancia Afecta a las Mujeres y Personas de Género No Binario

0
2
a graphic depicting drones and other street-level surveillance

El próximo 14 de octubre de 2025, se llevará a cabo en la Universidad de Washington un evento titulado «Cómo la vigilancia afecta a mujeres y personas queer». Este encuentro, organizado por la Electronic Frontier Foundation (EFF), buscará proporcionar a los asistentes herramientas y consejos para proteger su privacidad en el mundo digital.

La actividad se desarrollará en el Husky Union Building (HUB), en el aula 145, de 6:00 PM a 8:00 PM, hora del Pacífico. La entrada es gratuita y se espera la participación de expertos locales, quienes abordarán las formas en que la vigilancia afecta de manera específica a mujeres y personas de diversas identidades de género.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de continuar la conversación en el Big Time Brewery, ubicado en 4133 University Wy NE, Seattle, tras la finalización del evento. Además, al día siguiente, EFF invitará a todos los interesados a un Speakeasy Meetup, donde se discutirán temas relacionados con los derechos digitales y la defensa de las libertades civiles en línea.

La accesibilidad del evento es una prioridad, ya que todas las áreas del HUB son accesibles para sillas de ruedas. Se recomienda a quienes necesiten acomodaciones adicionales que se pongan en contacto con el equipo de EFF antes del evento.

Entre los ponentes se encuentra Rindala Alajaji, activista legislativa de EFF, quien se especializa en la legislación estatal sobre privacidad digital, derechos reproductivos y libertad de expresión. Su experiencia incluye posiciones en organizaciones que han trabajado por la justicia educativa y los derechos civiles.

La EFF, conocida por su defensa de la privacidad y los derechos digitales, espera que este evento no solo instruya, sino que también empodere a las personas para que tomen medidas proactivas en la protección de su información personal en un entorno cada vez más vigilado.
Fuente: EFF.org