Cómo contribuir a que tu barrio sea más solidario

0
88

El día 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Solidaridad. Se trata de una buena ocasión para hacer autoevaluación sobre nuestro grado de compañerismo. Por tradición, nuestro país es solidario, según concluye el último informe del perfil del donante elaborado por la Asociación Española de Fundraising. Según este estudio, 4 de cada 10 españoles han colaborado con alguna causa social a lo largo de este año 2022.

Sin embargo, ser solidario no es únicamente sinónimo de apoyar causas sociales. Con pequeños gestos, cualquier puede contribuir a mejorar la sociedad que le rodea. Desde Nextdoor, la plataforma que te conecta con tus vecinos, quieren contribuir a que los españoles se empapen del espíritu solidario con las personas que tienen más cerca: sus vecinos y vecinas. Para ello, Nextdoor comparte los 4 mandamientos del vecino solidario:

  • Opta por comercios de barrio. ¿Qué representa mejor el alma de un barrio que sus comercios locales? La respuesta es nada. Las grandes cadenas y supermercados ofrecen muchas facilidades pero no pueden competir con la variedad, calidad y cercanía de los productos de los negocios de proximidad, así que es hora de agradecérselo.
  • Habla con tus vecinos. Tus vecinos son las personas más cercanas a ti en tu día a día. En ellos puedes descubrir grandes personalidades que, sin duda, podrán apoyarte y brindarte una mano en caso de necesidad. No dejes que la vergüenza o la pereza te hagan perder la oportunidad de crear nuevas relaciones y aprovecha el potencial del barrio para ampliar tu círculo social.  Nextdoor puede ser tu mejor aliado para conocer a gente de tu barrio de manera online y posteriormente dar el paso a la vida real.
  • Únete a asociaciones. Las asociaciones pueden ser el lugar perfecto para encontrar la manera de ayudar en aquel ámbito en el que estés interesado y de paso poder conocer gente con la que compartas aficiones.

Recicla y sé limpio. Reciclar de manera correcta debe ser un imperativo en cualquier ámbito pero no ensuciar el barrio es sin duda una obligación de todo vecino y vecina. Tus calles no dejan de ser tu hogar, así que cuídalas como te gustaría que las cuidasen otros.