A principios de este año, AWS reveló sus avances en la transformación de sus procesos de venta y experiencia del cliente mediante el uso de inteligencia artificial generativa. En este contexto, uno de los hitos más destacados es la introducción del asistente de ventas denominado Field Advisor, lanzado en abril de 2024. Este asistente, basado en Amazon Q Business, ha sido integrado en el sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM) de AWS, así como en una aplicación de Slack, y ha sido diseñado para facilitar el trabajo de los equipos de ventas, marketing y servicios globales de la compañía.
Desde su lanzamiento, Field Advisor ha demostrado ser una herramienta eficiente, permitiendo que miles de usuarios activos formulen cientos de miles de preguntas, enriqueciendo su interacción con clientes y optimizando el tiempo y los recursos de los equipos. El asistente potencia cuatro casos de uso principales que abarcan desde la búsqueda de conocimiento específico de AWS hasta la carga de documentos y el aumento de la productividad general. Además, proporciona notificaciones y recomendaciones basadas en las interacciones y necesidades del usuario.
Los beneficios de Field Advisor son ampliamente reconocidos por los usuarios. Directivos y responsables de cuentas han destacado cómo la herramienta les ayuda a sintetizar y analizar información densa, ahorrando horas de trabajo y mejorando la precisión en la preparación de reuniones y estrategias de ventas. Gracias a su capacidad de brindar insights en tiempo real y recomendaciones personalizadas, los equipos pueden abordar de manera efectiva las consultas y oportunidades que surgen en su día a día.
La base tecnológica sobre la que se asienta Field Advisor ha evolucionado rápidamente. Con el lanzamiento general de Amazon Q Business, AWS identificó una oportunidad para simplificar su arquitectura, pasando a una infraestructura más sencilla y eficiente. Este cambio no solo ha reducido la complejidad operativa, sino que ha mejorado el rendimiento y la precisión de los resultados, gracias a las constantes actualizaciones y nuevas funciones añadidas al servicio.
El desarrollo de Field Advisor ha sido dirigido por expertos de AWS que han logrado alinear la tecnología con los objetivos de negocio, beneficiando tanto a los vendedores como a los clientes de AWS. La herramienta seguirá evolucionando, con próximas integraciones más profundas con CRM y mejoras en la personalización de contenido para clientes.
La implementación de Field Advisor demuestra el poder de la inteligencia artificial generativa para transformar procesos internos, agilizar tareas y aportar un valor significativo a los equipos de ventas y marketing, contribuyendo así al éxito de AWS en su misión de maximizar el valor que sus clientes obtienen de la nube. En futuros desarrollos, se espera abordar casos de uso adicionales, como la prospección autónoma de ventas, prometiendo llevar aún más lejos las capacidades de esta innovadora solución.
vía: AWS machine learning blog