Con la llegada del mes de septiembre se inicia una nueva campaña de vendimia. Miles de agricultores de todo el país empezarán a cosechar el fruto que llevan un año cuidando. Con esta nueva recolección, también aparecerán nuevos vinos que nos acompañarán durante las comidas. Ahora que comienza la vendimia, es importante conocer la nueva guía de vinos monovarietales Wine Up! que contienen vinos catalogados desde septiembre de 2017 hasta agosto 2018, además de un adelanto de las valoraciones de la guía 2019.
Por vino monovarietal se entiende aquel que al menos tiene un 85% de una sola variedad, recogiendo en esta edición cerca de 700 vinos elaborados con 58 variedades diferentes, cada una con su explicación y características aromáticas y gustativas.
Aumento de vinos elaborados con variedades minoritarias
Destaca el aumento de vinos elaborados con variedades minoritarias autóctonas en un trabajo de recuperación que están llevando a cabo bodegas y viticultores. Por un lado por ofrecer al mercado algo diferente y por otro, porque estas variedades que se están recuperando están demostrando buenas perspectivas para la calidad y mitigar así los efectos del cambio climático en el viñedo (aumento de grado alcohólico principalmente).
En esta edición, se premiará con las menciones The Spanish Monovarietal Wine Ambassador con las distinciones a los vinos más puntuados de cada variedad y a los que superen los 93 puntos con gran oro. Los que superen los 90 puntos con otro y aquellos que no hayan superado los 85 puntos no tendrán presencia en la guía.
Como en ediciones anteriores, los vinos son catados en sesiones de máximo 60 vinos y en sistema de cata ciega con lo que se busca que sea el vino y no la etiqueta u origen lo que se valore.
De nuevo este año vuelve a superar la participación de bodegas así como de sus vinos y destilados con cerca de 700 referencias procedentes de las principales denominaciones de origen españolas.