Este sin lugar a dudas ha sido uno de los modelos concepto más entretenidos de evaluar, y es que cuando se analiza cada una de sus partes uno se entretiene observando cada curva y cada accesorio implementado en el coche, y es que de percatas al cabo un poco tiempo de que cada cosa tiene su razón de ser y que abiertamente han esbozado una línea diferente para el futuro en cuanto la construcción de sus modelos.
En la parte frontal el Airplay concept, deja ver unos focos muy grandes, de aspecto curvo y apegados a la silueta externa del cabo, además de presentar una entrada de aire en el medio, la cual deja pensar que estamos hablando de un modelo de poca cilindrada pero muy revolucionado, argumentando incluso el poder de sus prestaciones con las entradas de aire ubicadas en el paragolpes delantero que casi es imperceptible por cuanto siguen la mitad y de la carrocería principal entiéndase capó y costados.
El modelo de centro se ha implementado un techo de color distinto, posiblemente de un material ligero, con lo cual el modelo inmediatamente toma un matiz distinto este Citroen. Observando el costado del coche se puede apreciar que el arco de ruedas trasero es muy ancho en comparación con el delantero que se apega más a los lineamientos de la carrocería en general, pero sin dejar de ser por ello muy amplio como para alojar unas interesantes llantas. En el costado del vehículo, tanto en la puerta del copiloto como la del piloto, se encuentra una especie de ventanilla alargada con diseño ovalado, que implicarían el concepto un símbolo de libertad y transparencia, como queriendo demostrar que se trata de crear un coche móvil, ágil y por sobre todo vistos. El cuatro de las ventanas se puede observar como una decisión bien pensada pues la entrega deportividad y acentúa la aerodinámica de un modelo que al parecer tiene apariencia de ser muy veloz, de buena aceleración.