• Moda
  • Decoración
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Motor
  • Estilo de vida
  • Cultura y ocio
  • Viajes
Buscar
Logo
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Logo
  • Moda
  • Decoración
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Motor
  • Estilo de vida
  • Cultura y ocio
  • Viajes
Inicio Salud Cigarrillos Electrónicos: El Neumólogo Dr. Aitor Asensi Alerta Sobre Riesgos Equiparables al...
  • Salud

Cigarrillos Electrónicos: El Neumólogo Dr. Aitor Asensi Alerta Sobre Riesgos Equiparables al Tabaco Tradicional

Por
Silvia Pastor
-
31 de mayo de 2024
0
116
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Dr. Aitor Asensi, responsable del Taller de Tabaquismo y neumólogo de Policlínica Gipuzkoa: "El uso de cigarrillos electrónicos acarrea problemas de salud tan graves como los causados por el tabaco tradicional"

    Mañana, 31 de mayo, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, Aitor Asensi, neumólogo de la Policlínica Gipuzkoa, subraya que más del 85% de los cánceres de pulmón están directamente relacionados con el tabaquismo.

    En la última década, los cigarrillos electrónicos y otros productos de vapeo han ganado popularidad como supuestas alternativas más seguras al tabaco tradicional, hasta el punto de que este hábito, percibido como inocuo, se ha cuadruplicado en los últimos seis años. Sin embargo, el responsable del Taller de Tabaquismo y neumólogo de Policlínica Gipuzkoa, Aitor Asensi, subraya que «estos productos no solo no son inocuos, sino que también pueden representar serios riesgos para la salud a corto y largo plazo». Y es que el tabaco, en todas sus formas, sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública. Según el informe publicado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, los adolescentes se inician en el hábito de fumar diariamente a los 14 años.

    El neumólogo de Policlínica Gipuzkoa y responsable del Taller de Tabaquismo, Aitor Asensi, señala que el consumo de tabaco tradicional es responsable de una amplia gama de enfermedades graves, «más del 85% de los cánceres de pulmón están directamente relacionados con el tabaquismo». Además, el neumólogo añade que «el tabaco contribuye significativamente a desarrollar enfermedades cardiovasculares como infartos de miocardio y cardiopatías, enfermedades respiratorias como la bronquitis crónica y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)». Esta última es particularmente prevalente, con más del 90% de los casos atribuibles al tabaquismo. Asimismo, el tabaco no solo afecta a los pulmones y el corazón: «también está relacionado con múltiples tipos de cáncer, incluyendo cáncer de esófago, cavidad bucal, lengua, laringe, mama, colon y vejiga».

    Al abordar los riesgos de los cigarrillos electrónicos, el neumólogo de Policlínica Gipuzkoa manifiesta que estos productos, a menudo promovidos y percibidos como una alternativa segura, contienen numerosas sustancias tóxicas y carcinogénicas. «Según los datos publicados en la Encuesta sobre Adicciones en Euskadi, uno de cada cuatro adolescentes y jóvenes de entre 15 a 21 años ha comenzado a fumar utilizando cigarrillos electrónicos». Aunque inicialmente fueron promocionados como alternativas para dejar de fumar, Aitor Asensi afirma que «no son ni tratamientos para dejar de fumar, ni remedios, ni productos más inocuos» y que «el uso de cigarrillos electrónicos puede acarrear problemas de salud tan graves como los causados por el tabaco tradicional».

    Entre las sustancias peligrosas presentes en estos productos se encuentran el alquitrán, las nitrosaminas y el monóxido de carbono, todas reconocidas por su potencial dañino. «Estas sustancias tóxicas están asociadas con enfermedades cardiovasculares, respiratorias y varios tipos de cáncer», explica el neumólogo. Además, la nicotina presente en estos productos puede generar una adicción incluso más potente que la de otras drogas como la cocaína y la heroína. Es por ello por lo que Aitor Asensi subraya que «hay que tratar de dejar de fumar, porque las alternativas electrónicas no son inocuas».

    El neumólogo de Policlínica Gipuzkoa se muestra preocupado por el incremento del uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes, ya que muchos de ellos no considerarían fumar tabaco convencional. Sin embargo, los atractivos diseños y los variados sabores han hecho que estos productos sean especialmente populares entre los adolescentes. «Este uso puede derivar en una doble adicción, tanto al vapeo como al tabaco convencional, aumentando el riesgo de enfermedades graves a largo plazo», destaca Asensi.

    Por último, el riesgo del tabaco no solo afecta a los usuarios directos. Tanto el humo de los cigarrillos electrónicos como el del tabaco tradicional contienen sustancias nocivas que también pueden perjudicar a las personas expuestas de forma pasiva. Estudios recientes indican que la exposición al humo puede incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer de pulmón en no fumadores. Especialmente preocupante es la exposición de los niños al humo, lo que puede llevar a un aumento en los casos de asma, neumonías y otras infecciones respiratorias. Por ello, el neumólogo considera crucial que «los fumadores y usuarios de cigarrillos electrónicos comprendan los riesgos que tienen estas nuevas formas de tabaco, y busquen ayuda para dejar de fumar».

    • Etiquetas
    • Aitor
    • Alerta
    • Asensi
    • cigarrillos
    • electrónicos
    • Equiparables
    • Neumólogo
    • Riesgos
    • sobre
    • tabaco
    • tradicional
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anterior¿Cuál Comprar? Consejos y Recomendaciones para Tomar la Mejor Decisión
      Artículo siguienteMillán Vicente se une a Gipsy Chef para lanzar su innovadora línea de quesos rallados
      Silvia Pastor
      Silvia Pastor

      Artículos relacionadosMás del autor

      El Director General de Formación Profesional de la Generalitat conoce de primera mano la formación dual en el Hospital del Mar

      Últimas Noticias del Hospital del Mar

      TruMerit celebra la publicación del Informe de la OMS sobre el estado de la enfermería en el mundo

      TruMerit Celebra el Informe de la OMS sobre el Estado de la Enfermería a Nivel Mundial

      El 25% de la Red de Ciudades Amigables de Bizkaia integra el Banco de Ayudas Técnicas en sus servicios

      El 25% de la Red de Ciudades Amigables de Bizkaia Incluye el Banco de Ayudas Técnicas en sus Servicios

      Logo

      SOBRE NOSOTROS

      Medios y Redes es una empresa con más de 20 años de experiencia en blogging y una amplia red de medios digitales que ofrece servicios relacionados con los contenidos online.

      SÍGUENOS

      Facebook
      Twitter

      © 1995-2024 Color Vivo Internet. Otros contenidos se cita fuente.

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad y Cookies