En una reciente reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, Tom Fletcher, coordinador de Ayuda de Emergencia de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), expresó su firme condena a los ataques rusos dirigidos a civiles en Ucrania. Durante su intervención, destacó la devastadora cifra de 12,910 civiles fallecidos, incluidos 682 niños, así como casi 30,700 heridos desde el inicio del conflicto el 24 de febrero de 2022 hasta el 31 de marzo de 2025.
Actualmente, se estima que alrededor de 13 millones de personas en Ucrania requieren asistencia humanitaria, con un impacto desproporcionado en mujeres, niños, personas mayores y personas con discapacidad. De estas, casi 3.7 millones continúan desplazadas. Los ataques con drones han intensificado la crisis, ocasionando numerosas víctimas y la destrucción de infraestructuras esenciales, como centros de salud, escuelas y parques infantiles.
El ataque más reciente, ocurrido el viernes en la ciudad de Kryvyi Rih, dejó un saldo trágico de 18 civiles muertos, incluyendo a nueve niños, y 75 heridos, en lo que se considera el ataque más mortífero contra menores desde el inicio del conflicto. “Este brutal patrón de muerte y destrucción de civiles en zonas pobladas debe cesar”, demandó Fletcher.
Además, el bloqueo de la ayuda humanitaria en regiones ocupadas, como Donetsk, Kherson, Luhansk y Zaporizhzhia, ha exacerbado la vulnerabilidad de aproximadamente 1.5 millones de civiles. “El derecho internacional humanitario exige que las partes faciliten el paso rápido y sin obstáculos de la ayuda humanitaria para los civiles necesitados”, insistió el coordinador.
Un informe reciente también destaca la crisis particular que enfrentan mujeres y niñas desde el inicio del conflicto, con un alarmante incremento del 36% en casos de violencia de pareja y un aumento de partos prematuros que representa casi el 50% del total, poniendo en riesgo a madres e hijos.
Fletcher subrayó la necesidad de proteger a los civiles y las infraestructuras civiles de acuerdo con el derecho internacional, afirmando que “incluso las guerras tienen reglas”. En un contexto de creciente peligrosidad, resaltó la urgencia de financiamiento para continuar las operaciones humanitarias. Hasta la fecha, se ha logrado reunir solo el 17% de los 2,600 millones de dólares necesarios para el Plan de Necesidades Humanitarias y Respuesta de Ucrania 2025. Aumentar el apoyo financiero es vital para asegurar que la ayuda pueda llegar a quienes más lo necesitan.
Fuente: ONU últimas noticias