En Todos los Santos, algunos cementerios interesantes

0
120

La ruta que les propuse el viernes relación a la festividad que estamos viviendo hoy me ha dado la idea de que se puede llegar a dar una vuelta de tuerca más y no olvidar lo interesante a nivel artístico y cultural que poseen  muchísimos cementerios en todas partes del mundo. Desde reconocidas obras de famosos arquitectos y escultores hasta grandes talentos que yacen en ellos.  Y qué mejor día para hacer esta propuesta que hoy. Una alternativa al museo cerrado: museos al aire libre.

Cuando visito una ciudad me gusta -si puedo y la compañía lo permite-  sumergirme en estos tranquilos lugares que muchas veces están olvidados o no se tienen en cuenta a la hora de admirar la belleza que pueden poseer o simplemete visitar la tumba de algún genio de las Artes que admire. Es lo que ocurrió en mi última visita a Roma.

Cementerio Protestante, Roma:

Cementerio Protestante de Roma
Cementerio Protestante de Roma

Un bello paraje en mitad de la ruidos ciudad. En él podemos encontrar esculturas de gran belleza y las tumbas de dos grandes poetas de la literatura inglesa, Piercy Bysshe Shelley y John Keats. En esta última el epitafio que reza es el siguiente:

Esta tumba contiene todo lo que era mortal, de un JOVEN POETA INGLÉS, quien en su lecho de muerte, en la amargura de su corazón, en el poder malicioso de sus enemigos, deseó que estas palabras se grabaran en su lápida: Aquí yace uno cuyo nombre fue escrito en agua.

KeatsTumba

Cementerio de Montparnasse, París:

montparnasse-graveyard

Este es uno de los más famosos cemeterios de París. Se encuentra en el barrio Montparnasse en el boulevard Edgard Quinet y ocupa 19 hectáreas. En él yacen los restos del pintor y dibujante Roland Topor y los de mis adorados Charles Baudelaire y Simone de Beauvoir.

Cenotafio a Baudelaire
Cenotafio a Baudelaire

Cementerio de Highgate, Londres, Reino Unido:

Highgate
Highgate

En Highgate podemos ver una enorme necrópolis al más puro estilo gótico y es considerado de gran interés cultural por su riqueza arquitectónica. El cementerio se construyó en la época victoriana, en 1839 más concretamente y se llevó a cabo ya que los cementerios de las iglesias no tenían el suficiente espacio para albergar a la creciente población londinense.

Además de ser una construcción de estilo gótico, la admmiración que los ingleses trajeron de Egipto, dejó su huella en Highgate.  Se dice que el escritor Bram Stoker se inspiró en él para su novela Drácula, y es una realidad las numerosas escenas para películas de este mito que en Highgate han sido rodadas.

Gótico en Highgate
Gótico en Highgate

Highgate es uno de mis favoritos. Está dividido en dos partes: el cemeterio Oeste y el Este. Al Cementerio Oeste solo se puede entrar con visitas guiadas y es la parte más antigua de Highgate. En el cementerio Este se encuentra la tumba de Karl Marx.

Cementerio de Montjuïc, Barcelona, España:

Cementerio de Monjuic
Cementerio de Monjuic

De estilo modernista, esta gran necrópolis ocupa prácticamente la totalidad de la ladera sur de la montaña de Montjuic y fue inaugurado el 17 de marzo de 1883 ya que los cementerio que se repartían por la ciudad se quedaban más que pequeños gracias a la expansión de la metrópolis. En 2004 se creó la ruta Cementerios de Barcelona y el de Montjuic destaca en ella junto con el cementerio histórico de Poblenou. En Monjuic podemos encontrar las tumbas de personajes como el músico Isaac Albéniz, o el artista Joan Miró, entre otros.

Cementerio de Monjuic
Cementerio de Monjuic

Sin duda alguna existen más cementerios interesantes repartidos dentro y fuera de nuestra geografía, pero quizás sean objeto de otras posibles rutas en Artes Contemporáneos en el futuro.

Feliz día de Todos los Santos.