Casi el 9% de los graduados de la UE en 2022 realizaron estudios en el extranjero

0
91
7 students are standing in a line with a flag from their country in their hands

En el año 2022, alrededor de 363.900 graduados en la Unión Europea se aventuraron a estudiar en el extranjero durante al menos tres meses, como parte de los programas de movilidad estudiantil en los niveles de educación terciaria ISCED 5-8. Este número representa un 8,9% de los 4,1 millones de graduados en la UE durante ese año, destacando la continua tendencia hacia la internacionalización educativa.

Francia lidera el grupo de países de la UE con mayor número de graduados que participaron en programas de movilidad, alcanzando los 179.997 estudiantes, lo que corresponde al 49,5% del total. Alemania ocupa el segundo lugar con 51.100 estudiantes, un 14,0% del total, seguido de cerca por Italia, que envió a 47.815 estudiantes al extranjero, representando el 13,1% del conjunto de graduados móviles.

España se estableció como el destino principal para los graduados de la UE que decidieron estudiar en el extranjero, atrayendo al 11,1% de estos estudiantes. Reino Unido y Estados Unidos, países ajenos a la UE, fueron igualmente seleccionados por un considerable número de estudiantes, con el 9,7% y el 7,2% de los graduados móviles, respectivamente.

En cuanto a la atracción de estudiantes de países específicos, Grecia destacó al recibir el 54,3% de sus estudiantes de movilidad procedentes de Chipre. Italia se convirtió en el destino elegido por el 51,1% de los graduados móviles de Malta, mientras que Alemania acogió al 27,1% de los estudiantes provenientes de Luxemburgo.

España y Alemania emergen como los destinos más comunes dentro de la UE para los programas de movilidad estudiantil. Entre los países fuera de la UE, Reino Unido y Estados Unidos fueron los únicos en figurar entre los tres primeros destinos preferidos por los graduados móviles de cualquier país de la UE.

Este análisis se da a conocer en el marco de la celebración del Día Internacional del Estudiante que se conmemora cada año el 17 de noviembre, poniendo de relieve la importancia de la movilidad estudiantil como un medio para enriquecer la experiencia educativa y fomentar el entendimiento intercultural entre los jóvenes europeos.