Caminar es una actividad a menudo subestimada, pero con beneficios físicos, mentales y emocionales de gran relevancia. Este 5 de octubre se celebra el Día Mundial de la Marcha, un evento que busca poner en relieve la importancia del caminar en nuestras vidas diarias. El Dr. Richard Allison, nutricionista de Herbalife y exdirector de nutrición del Arsenal y del Tottenham Hotspur femenino, ha destacado que caminar, cuando se combina con una nutrición adecuada, se convierte en una herramienta poderosa para llevar un estilo de vida saludable.
A pesar de ser una forma de ejercicio básica, caminar tiene efectos positivos que van más allá de lo evidente. Entre sus beneficios se encuentran la mejora del metabolismo y la salud ósea, así como un impacto favorable en la creatividad y el bienestar general. En el contexto de la celebración, también se enfatiza que incluso los pequeños desplazamientos diarios contribuyen significativamente a la termogénesis por actividad sin ejercicio (NEAT), esencial para aumentar el gasto energético natural.
La relación entre el ejercicio y una dieta equilibrada juega un papel crucial en nuestra salud. Una alimentación adecuada proporciona la energía necesaria, mientras que el caminar ayuda a que el cuerpo procese esa energía de manera más efectiva. Por ejemplo, dar un paseo breve después de las comidas no solo mejora la digestión sino que también optimiza la sensibilidad a la insulina y puede reducir riesgos de enfermedades como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
El Dr. Allison destaca que el uso de suplementos nutricionales de calidad, como los batidos de proteínas de Herbalife, complementan eficazmente la rutina de caminar, asegurando que el cuerpo reciba los nutrientes esenciales para recuperarse y mantener altos niveles de energía.
Para fomentar el hábito de caminar, el Dr. Allison sugiere cinco pasos prácticos:
1. Caminar tras las comidas entre 10 y 30 minutos para mejorar la digestión y regular los niveles de glucosa.
2. Comenzar con cortos paseos de 5 a 10 minutos, incorporándolos de forma constante a la rutina diaria.
3. Hacer que caminar sea divertido, por ejemplo, escuchando música o podcasts durante el recorrido.
4. Integrar la caminata en las actividades cotidianas, eligiendo las escaleras en lugar del ascensor o aparcando un poco más lejos.
5. Mantener una alimentación de calidad para maximizar los beneficios del ejercicio y favorecer la salud a largo plazo.
Además, Herbalife está organizando un reto global para conmemorar el Día de la Marcha, invitando a sus empleados y distribuidores a caminar la distancia entre la Tierra y la Luna, creando conciencia sobre la importancia de la nutrición de calidad para niños en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa no solo resalta los beneficios del caminar, sino que también busca contribuir positivamente a la sociedad.