California Apunta a la Estrategia de Seguimiento de Tractor Supply

0
66
lock icon with CA state map & vintage colors

La Agencia de Protección de la Privacidad de California (CPPA) impuso a inicios de este mes una multa récord de 1,350,000 dólares a Tractor Supply, la conocida cadena de tiendas que se presenta como el mayor minorista de estilo de vida rural en el país. Esta sanción se debe a supuestas violaciones de la Ley de Privacidad del Consumidor de California, que exige a las empresas respetar los derechos de los clientes y solicitantes de empleo del estado, incluida la capacidad de conocer, eliminar y corregir la información que las empresas recopilan sobre ellos.

La CPPA señaló que Tractor Supply no cumplió con varios de estos requisitos, lo que marca la primera vez que se utilizan estas disposiciones de protección de datos en relación con los solicitantes de empleo. La investigación de la agencia se inició gracias a una queja presentada por un consumidor, lo que subraya la importancia de que las personas hagan valer sus derechos.

Las infracciones específicas que llevaron a la multa incluyen el incumplimiento de mantener una política de privacidad adecuada que informara a los consumidores sobre sus derechos, no notificar a los solicitantes de empleo acerca de sus derechos de privacidad y no proporcionar un mecanismo efectivo para optar por no compartir su información personal. Adicionalmente, se encontró que la empresa divulgó información personal a otras compañías sin contratos que contuvieran protecciones de privacidad.

Además de la multa, Tractor Supply deberá realizar un inventario de sus propiedades digitales y tecnologías de seguimiento, y certificar su cumplimiento con la ley de privacidad de California durante los próximos cuatro años. Esta acción es notable no solo por el monto de la multa, sino también por ser un claro mensaje de la CPPA que apunta a un amplio espectro de industrias, más allá de las grandes empresas tecnológicas y de publicidad.

Michael Macko, responsable de la aplicación de la ley en la CPPA, enfatizó que están comprometidos a investigar si las empresas están implementando correctamente los derechos de privacidad. Esta situación también revela la relevancia de que los ciudadanos presenten quejas ante las autoridades pertinentes, pues la agencia actuó tras recibir la denuncia de un individuo.

El éxito de la CPPA en este caso resalta la importancia de contar con regulaciones que se apliquen efectivamente, aunque muchos esperan que las leyes de privacidad, incluida la de California, también otorguen derechos a individuos para demandar por violaciones a su privacidad. Mientras tanto, es vital que los reguladores sean activos y audaces en su labor de protección al consumidor.
Fuente: EFF.org