Caja de Ahorros llevó a cabo el Primer Foro Inmobiliario 2026 titulado ‘Reinventando la Estrategia del Éxito’, un evento destacado que reunió a importantes figuras del sector de la vivienda y la construcción. Este encuentro se centró en el análisis de los desafíos, tendencias y oportunidades que se perfilan para el mercado inmobiliario panameño en los próximos años.
El objetivo principal del foro fue fomentar una visión más competitiva, sostenible e innovadora para el desarrollo habitacional en Panamá. En este sentido, se congregaron desarrolladores, analistas económicos, líderes empresariales y representantes de entidades financieras, con el fin de generar un espacio propicio para la discusión y la creación de soluciones que faciliten el acceso a la vivienda y promuevan la actividad inmobiliaria.
El programa del foro comenzó con un panel titulado «Transformando el panorama del mercado inmobiliario», en el que participaron Rina Estrada, Gerente General Regional de La Galería Inmobiliaria; Juan Pablo Palmieri, CEO y fundador de Quiiven; y José Gabriel Montenegro, CEO de Consultora Internacional de Comercialización. Durante este panel, los expertos discutieron la importancia de la adopción tecnológica, los nuevos modelos de negocio, la evolución de la experiencia del cliente y la expansión regional, aspectos que están redefiniendo la competitividad dentro del sector.
Más adelante, el economista Erick Molino Ferrer ofreció un análisis integral sobre el entorno económico nacional y regional para 2026. En su presentación, destacó variables cruciales como las tasas de interés, el comportamiento de la demanda de vivienda, la inversión extranjera directa y los principales riesgos macroeconómicos que impactarán el mercado inmobiliario en el futuro cercano.
El cierre del encuentro fue realizado por Andrés Farrugia, Gerente General de Caja de Ahorros, quien compartió la visión estratégica de la institución para el año 2026. Farrugia enfatizó la necesidad de fortalecer el acceso a la vivienda, impulsar la innovación financiera y consolidar el papel del banco como un catalizador del crecimiento del sector inmobiliario en el país.
El director de la entidad bancaria afirmó que «este foro es una demostración del compromiso que tenemos con Panamá. Cuando conectamos a desarrolladores, expertos, analistas y al sistema financiero en un mismo espacio, generamos conocimiento, soluciones y acciones que impulsan el desarrollo inmobiliario del país. En Caja de Ahorros creemos firmemente en el potencial del sector para transformar comunidades y mejorar la calidad de vida de miles de familias.»
La celebración de este foro refuerza el compromiso de Caja de Ahorros como un actor clave en la dinamización del mercado inmobiliario, promoviendo la inclusión financiera, modernizando productos hipotecarios y fomentando un diálogo multisectorial que impulse un crecimiento sostenible alineado con las tendencias globales.
Con más de 91 años de trayectoria, Caja de Ahorros se posiciona como un banco fundamental para la familia panameña, operando con más de 60 sucursales, 300 cajeros automáticos, una sucursal móvil y su asistente virtual A.N.D.R.E.A. La misión del banco se centra en ofrecer soluciones financieras eficientes, apoyadas en tecnología y un equipo comprometido con la integridad y la calidad en el servicio.




