Caída de Precios en los Mercados Eléctricos Europeos por el Aumento de la Producción Eólica

0
4
AleaSoft: Descenso de precios en los mercados eléctricos europeos por el repunte de la producción eólica

Durante la cuarta semana de octubre, los precios de los mercados eléctricos europeos experimentaron una notable caída, gracias al incremento en la producción eólica. En este contexto, los promedios de precios se mantienen por debajo de los 60 €/MWh en la mayoría de las regiones. Alemania y Francia marcaron récords en producción eólica para un día de octubre, con cifras históricas alcanzadas el 23 y 24 de octubre, respectivamente. Sin embargo, la producción fotovoltaica sufrió una reducción mientras que la demanda eléctrica aumentó en la mayor parte de los mercados analizados.

En particular, la producción solar fotovoltaica se redujo en todos los principales mercados europeos durante la semana del 20 de octubre, con la mayor caída del 43% en Portugal. Francia y Alemania también vieron descensos significativos del 34% y 32%, respectivamente. En contraste, la producción eólica creció drásticamente, con aumentos cercanos al 300% en mercados como el alemán, italiano y español. La producción eólica en Francia también creció un 98%, consolidando una tendencia alcista tras varias semanas de producción decreciente.

En cuanto a la demanda eléctrica, se observó un incremento en el mercado alemán del 4,6% y del 0,2% en el italiano. Mientras tanto, los mercados de Francia, Portugal y España continuaron con su tendencia de aumento, aunque con incrementos relativamente menores. En contraste, los mercados británico y belga vieron descensos en su demanda.

Los precios de los mercados eléctricos europeos reflejan esta dinámica de producción y demanda. El mercado EPEX SPOT de Francia registró la mayor caída porcentual de precios, del 57%, mientras que el mercado IPEX de Italia experimentó la menor disminución, del 6,5%. A pesar del descenso en los promedios semanales, los precios diarios en algunos mercados, como el italiano, se mantuvieron por encima de los 100 €/MWh en ciertos días.

En el ámbito de los combustibles y derechos de emisión, los futuros de petróleo Brent alcanzaron su cierre más bajo desde mayo, aunque posteriormente comenzaron a recuperarse tras noticias relacionadas con sanciones a empresas rusas y el aumento de la reserva estratégica de Estados Unidos. Los futuros del gas TTF también mostraron fluctuaciones, afectando los precios en el mercado europeo.

Las previsiones apuntan a que, en la última semana de octubre, los precios eléctricos podrían experimentar un incremento en la mayoría de los mercados, influenciados por la disminución de la producción eólica y un aumento en la demanda en algunos casos.