Según el VII informe de Young Business Talents y Herbalife, el emprendimiento se presenta como la opción preferida por el 36% de los adolescentes españoles, superando al 32% que prefiere trabajar por cuenta ajena. El estudio revela una notable diferencia de género en esta preferencia; mientras que uno de cada cuatro hombres opta por el autoempleo, solo el 19% de las mujeres elige esta opción, siendo un 30% las que prefieren la estabilidad del empleo asalariado, con un 22% de ellas aspirando a convertirse en funcionarias.
El informe indica que más del 30% de los jóvenes considera que características como la creatividad, la resolución de problemas y el liderazgo son fundamentales para el éxito emprendedor. La educación financiera, la gestión y la estrategia empresarial son igualmente valoradas, con un 27% señalando la necesidad de formación en estos ámbitos. Por su parte, el comercio (14%) y el deporte (12%) son los sectores más atractivos para aquellos que desean iniciar su propio negocio.
En cuanto a la situación regional, Cataluña emerge como la comunidad autónoma con la mayor vocación emprendedora, con un 45% de jóvenes interesados en crear su propia empresa. Las infraestructuras profesionales y el acceso a una educación formativa impulsan esta tendencia en la región. Por el contrario, Cantabria muestra la menor tasa de vocación emprendedora, con solo un 28% de los jóvenes con esta aspiración.
El estudio también destaca la necesidad de una mejora en la formación empresarial y financiera en el sistema educativo. Un 26,7% de los jóvenes y una abrumadora mayoría de docentes consideran que integrar esta formación en los currículos sería esencial para fomentar el emprendimiento. Más del 96% de los profesores señala la importancia de las finanzas como una materia fundamental para los estudiantes, y el 92% aboga por que la educación en emprendimiento sea obligatoria.
Amancio Ortega se posiciona como el emprendedor más conocido entre los jóvenes, con un 40% de reconocimiento, seguido por el streamer El Rubius, que es mencionado por un 34%. Entre los docentes, Ortega y Juan Roig se destacan como referentes, compartiendo sus enseñanzas y experiencias con la nueva generación.
Este análisis se basa en una encuesta realizada entre septiembre y noviembre de 2024, que incluyó a más de 11.000 estudiantes de diferentes niveles educativos y 615 profesores, con el objetivo de comprender mejor las actitudes y tendencias de los jóvenes en relación con el emprendimiento y el mundo laboral.