Muere el escritor que nos enseñó cómo ardían los libros

0
83

Muere el escritor que nos enseñó cómo ardían los libros 3Cuando un escritor muere, el mundo de la Literatura se vuelve un poquito más triste. Pero si además es un escritor que ha creado otros mundos, que ha logrado hacer poesía con la ciencia ficción y que nos ha inquietado con sus relatos, el universo de las letras se queda un poco huérfano. Es lo que pasó ayer con la muerte de Ray Bradbury.

Quizá su libro más famoso fue Fahrenheit 451, cuyo nombre proviene de la temperatura a la que arde el papel. En él asistimos a un futuro desolador, donde los bomberos no sofocan incendios – ¿para qué, si todas las casas están hechas con materiales ignífugos? – sino que se dedican a quemar los libros que encuentran en los hogares de las personas. Toda una distopía en la que Montag, uno de los bomberos, se encuentra con una encrucijada moral y se pregunta qué hay de malo en esos tomos de papel.

El origen de este libro, señaló en una ocasión el propio autor, está basado en la quema de libros que tuvo lugar durante el nazismo. «Cuando vi lo que había hecho [Hitler] le odié profundamente. Tenía que hacer algo y escribí Fahrenheit 451«.

Pero aunque esta es su obra más conocida, no es la única. También escribió Crónicas Marcianas, un compendio de relatos que alerta sobre la deshumanización de las personas conforme la tecnología avanza y se desarrolla. Y es que el escritor estaba profundamente preocupado por la pérdida de moralidad y sobre los peligros del futuro. A pesar de relatar con maestría este futuro y todos sus aparatos electrónicos, Bradbury era todo un detractor de la tecnología desaforada. Aseguraba que había demasiados teléfonos móviles y que era excesivo el uso de internet. Incluso se negó a publicar sus libros en ebook hasta que el año pasado concedió la licencia para editar en formato electrónico Fahrenheit 451.

Si quieres rendirle un homenaje, ya que nunca le concedieron ese merecidísimo Nobel, lo mejor que puedes hacer es leer alguno de sus 500 cuentos sobre el futuro. ¿Por cuál vas a empezar?