Una nueva startup barcelonesa, BOKTON, ha revolucionado la forma en que los amantes de la lectura pueden disfrutar de sus libros al lanzar una aplicación que genera playlists personalizadas en Spotify inspiradas en las obras literarias. Por una tarifa de 1,99 €, los lectores pueden obtener en cuestión de minutos una selección musical que refleja la atmósfera, los temas y las emociones del libro que están leyendo.
La idea detrás de BOKTON es convertir la inteligencia artificial en una herramienta cultural que amplía la experiencia de la lectura. «Creemos que cada libro tiene una banda sonora escondida. Nuestra misión es descubrirla y ponerla al alcance de los lectores», afirma Óscar Nogueras, fundador de la empresa. Esta propuesta está captando la atención de lectores y clubes de lectura, ofreciendo una forma novedosa de experimentar la literatura.
Con más de 2.200 millones de lectores habituales en el mundo y más de 600 millones de usuarios activos mensuales en Spotify, la combinación de ambos segmentos crea una oportunidad única para enriquecer las experiencias literarias con música especialmente curada. BOKTON utiliza principios de neurociencia que demuestran cómo la música puede potenciar la memoria y las emociones, transformando la lectura en una experiencia multisensorial. Así, una playlist puede evocar la tensión de un thriller, la melancolía de una novela romántica o la magia de un relato fantástico.
BOKTON también ha lanzado el Bok Club, una comunidad en Telegram destinada a clubes de lectura y aficionados a los libros, donde los miembros pueden compartir experiencias, recibir listas exclusivas y colaborar con autores. Este enfoque promueve la lectura como una experiencia colectiva y accesible.
A pesar de ser una startup reciente, BOKTON ya está expandiendo su presencia y mantiene colaboraciones con clubes de lectura en España y Reino Unido, que disfrutan de listas de reproducción personalizadas para sus reuniones. Con una vocación internacional y un enfoque innovador, BOKTON aspira a convertirse en un referente cultural en la intersección de la literatura y la música.