BME Admite a Cotización el Nuevo Bono Verde de la Comunidad de Madrid

0
18
BME admite a cotización el nuevo bono de la Comunidad de Madrid emitido bajo la etiqueta EU Green Bond Standard

El Mercado AIAF de Renta Fija de BME ha dado la bienvenida a una destacada emisión de bonos por parte de la Comunidad de Madrid, que asciende a 500 millones de euros. Este lanzamiento es significativo, ya que se trata de la primera emisión realizada por un emisor sub-soberano bajo la nueva etiqueta EU Green Bond Standard (EU GBS) establecida por la Unión Europea, diseñada para mejorar la transparencia en el ámbito de la renta fija ESG.

La oferta fue recibida con gran interés por parte de los inversores, logrando una demanda total de 2.400 millones de euros de 89 participantes. Con un cupón del 2,487%, los bonos están programados para su amortización en julio de 2030. Estos recursos estarán destinados a financiar actividades económicas que sean medioambientalmente sostenibles, en alineación con la normativa europea destinada a facilitar las inversiones sostenibles.

La emisión ha obtenido calificaciones positivas por parte de diversas agencias de rating, incluyendo A con perspectiva estable por S&P y A- con perspectiva positiva por Fitch, lo que respalda la confianza en la solvencia de esta inversión. En la colocación de los bonos, destacaron la participación de entidades como BBVA, CaixaBank, Crédit Agricole CIB, ING Bank y Santander. Notablemente, un 68% de estos bonos fue distribuido entre inversores internacionales, incluyendo destacadas participaciones en mercados de Benelux, Reino Unido, Irlanda, y Asia y Oriente Medio.

Con esta nueva incorporación, BME consolida su compromiso con el crecimiento de las finanzas sostenibles. En los últimos años, la demanda de emisiones etiquetadas como ESG ha ido en aumento, en línea con el interés creciente de los inversores en productos que cumplen con estándares de sostenibilidad. Actualmente, BME gestiona cerca de 150 emisiones de renta fija etiquetadas ESG, que suman más de 26.500 millones de euros.

Este escenario favorable para las inversiones sostenibles se extiende a una variedad de productos, desde pagarés hasta operaciones más complejas para financiar proyectos de energías renovables e infraestructuras. Entre los emisores, se encuentran instituciones reconocidas como el Tesoro español y diversos organismos y empresas vinculadas al sector energético e industrial, así como compañías de menor tamaño que acceden al mercado a través del MARF con propuestas sustentadas en la sostenibilidad.